NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

La gran fiesta barcelonista de San Mamés

Actualizado a

La imponente final de San Mamés establece un nuevo indicador sobre las posibilidades del fútbol femenino, entre nosotros y en cualquier parte. La oleada de aficionados que siguió al equipo alcanzó proporciones equivalentes a las que se produjeron en Sevilla (1984) y Basilea (1979), que tanto llamaron la atención en su tiempo. De nuevo varias decenas de miles de viajeros, en este caso de un tono más familiar y menos mayoritariamente masculino, desplazados para ver una final. El premio fue la alegría de una gran victoria, consolidada en el buen trabajo de todas gracias a los goles de sus dos estrellas refulgentes, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.

El Barça vio el fútbol femenino pronto, y hace ya años que consiguió un patrocinio, Stanley, que le permitió hacer un equipo de nivel europeo. Ya no está Stanley, pero Spotify, patrocinador compartido con el masculino, pone lo bastante como para que este equipo, que cuesta 12 millones, deje beneficios. Es un proyecto sólido, con varias extranjeras de importancia, pero también mucha cantera y mucho producto nacional. Siete de sus campeonas en San Mamés lo son también del mundo con España, desde la portera, Cata Coll, a las dos goleadoras citadas. Todas seguirán el curso próximo, salvo Mariona Caldentey, tentada por la Premier.

Fue un gran partido, con el rango, la emoción y las peripecias que requiere una final para cumplir las expectativas. Fue el espacio más visto del día en La 1, con un 13,6 % de ‘share’, fruto de sus 1.000.098 espectadores, con un acumulado de 2.846.000. A la parroquia habitual del fútbol femenino se añadieron muchos más, que sin duda no saldrían defraudados. Ni tantos niños y niñas que fueron con sus padres y vieron a su Barça compensar con ese gran triunfo internacional tantas torpezas de Joan Laporta, entre las que no ha sido la menor del año despedir a Xavi justo la mañana de ese partido, como si quisiera restarle foco.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.