NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Alemania pasa, pero pierde brillo

Actualizado a

Alemania ya está en octavos, puede celebrarlo, pero ante Hungría perdió buena parte del brillo que adquirió ante Escocia. Por el contrario, Hungría, con cero puntos y un -4 en el agregado de goles, difícilmente podrá meterse como uno de los mejores terceros, pero en sus dos partidos ha dado la impresión de merecer más. Durante una hora hizo que la orquesta de ataque de Alemania no sonara como el día de Escocia y además tuvo algunas buenas llegadas en las que rozó el gol. Y puede reclamar falta previa de Gündogan en el primer gol y una mano de Emre Can en el área cuando el partido boqueaba.

Gündogan fue quizá lo mejor de Alemania esta vez. Frente a Wirtz y Havertz, algo etéreos ayer, y que acabaron dejando el sitio a Sané y Füllkrug, él fue el peligro que llegaba de atrás, con esas irrupciones en el área tan dañinas. Por él llegó el primer gol y él marcó el segundo. Decididamente es un centrocampista que mejora cuanto más se acerca a la media luna. Lo peor de Alemania fue cierta fragilidad defensiva, que incluyó la falta de firmeza de Neuer para blocar balones. Lo intentó, como suele, pero sin el acierto de otras veces. Pareció haberse puesto dos filetes de pollo en el lugar de sus firmes manos.

Con todo, fue un partido intenso y lleno de emoción, como esperamos que sea el de hoy, todo un clásico. Hasta 40 veces se han enfrentado, con un balance 13-16-11 favorable a España, siendo el 16 el número de empates. La Italia de hoy parece haber bajado un escalón en el concierto del fútbol internacional porque faltó a los mundiales de Rusia y Qatar, pero entre una cosa y otra ganó la Eurocopa multiescenario de 2021. Su campeonato se ha represtigiado, y, aunque ya no tiene grandes jugadores como los de antaño, sí hay gente como para hacer un buen equipo. En eso y en más cosas nos parecemos.