NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El Tour más incierto

Actualizado a

Los acontecimientos de la temporada han situado dos nombres no habituales como favoritos al Tour, que han crecido tras la disputa de las dos carreras que sirven en junio como termómetro para la ronda francesa: el danés Jakob Fuglsang, vencedor del Dauphiné, y el colombiano Egan Bernal, de la Vuelta a Suiza. Son dos casos inversos, el de un veterano que alcanza inesperadamente su cénit a los 34 años y el de un joven de 22 que puede devorar el futuro a partir del presente. Las bajas de Chris Froome y Tom Dumoulin abren de par en par el pronóstico. Obviamente, lo de Fuglsang suena bastante más raro, y coincide con el rendimiento aplastante de todo el equipo Astana. Esta campaña ha vencido en Lieja, Andalucía y Dauphiné, y ha hecho podios en Tirreno, Flecha Valona, Amstel y Strade Bianche.

Bernal es otra historia, la de un joven elegido para gobernar el ciclismo en las grandes, que ya ha cazado dos potentes piezas del WorldTour: París-Niza y Suiza. Este curso iba a liderar el Ineos en el Giro, hasta que se rompió una clavícula en los días previos. Al Tour venía como escolta de Froome, pero la ausencia del africano le ha hecho escalar un peldaño en el escalafón. Con el dorsal 1 seguirá Geraint Thomas, el vigente campeón, aunque su candidatura es una incógnita por su reciente caída y por la falta de resultados en 2019 salvo su podio en Romandía. Hacía tiempo que la Grande Boucle no presentaba un escenario tan incierto y eso abre numerosas vías. También para Nairo, si sube el tono. Para Kruijswijk. Para los franceses: Pinot y Bardet. Y, por qué no, para los españoles: Landa, Valverde, Mas... Hay Tour.