Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
IndyCar | St. Petersburg

Todos contra Álex Palou

La IndyCar 2025 comienza en St. Petersburg (domingo, 18:30, Vamos) con el español como vigente campeón en busca de su cuarto título, tercero seguido.

Todos contra Álex Palou
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Puede ser el año en el que Álex Palou agrande su leyenda en la IndyCar. El español lleva tres campeonatos de la serie americana, los dos últimos de manera consecutiva y este 2025 aspira a conseguir uno más. Y no es una exageración, porque en los pasados test de Sebring el propio piloto señaló que en Ganassi tienen “más hambre que nunca”. Y antes de la carrera de St. Petersburg (domingo, 18:30, Vamos) que da el pistoletazo de salida a la temporada, añade: “Nunca he estado más entusiasmado por el comienzo de una temporada. Todos en el equipo han trabajado muchísimo durante la temporada baja para intentar conseguir algún trofeo en St. Petersburg este fin de semana”.

Y el camino a la cuarta corona, que le emparejaría en el palmarés con nombres como, Mario Andretti Bobby Rahal, Al Unser Jr., Sébastien Bourdais y Dario Franchitti, este último único piloto en encadenar tres coronas consecutivas en la era Indy. El reto es mayúsculo, porque la IndyCar es una serie impredecible en la que hay un puñado numeroso de aspirantes a las carreras y al título. Para empezar, comparte equipo con una auténtica leyenda como Scott Dixon. Pero fuera de los muros de Ganassi acechan más peligros. Los hombres de Penske, Newgarden, McLaughlin y Power. Además, Team Penske ha ganado en at St. Petersburg 11 veces, incluidas siete de las últimas trece carreras, con Helio Castroneves (2012), Will Power (2014), Juan Pablo Montoya (2015, 2016), Josef Newgarden (2019, 2020) y Scott McLaughlin (2022). El año pasado en el trazado de Florida, el equipo sufrió varias sanciones por la utilización ilegal del sistema push to pass en el GP de St. Petersburg, que fueron desde la descalificación de Newgarden y sanciones para Power y McLaughlin.

Noticias relacionadas

Tampoco hay que descartar a McLaren con Nolan Siegel, Christian Lundgaard y Pato O’Ward, vencedor el mexicano en Florida en 2024. Ni a los pilotos Andretti de Kirkwood, Ericsson y el explosivo Colton Herta. El californiano suena como uno de los nombres para ocupar el Cadillac que llegará a la F1 en 2026. Veremos si esto descentra a un piloto muy acostumbrado a ir al límite, con la perdida de puntos que ello conlleva.

Y hablando de puntos, el inicio del calendario favorece a Palou. Los trazados urbanos y tradicionales se adaptan mejor a su estilo de pilotaje, y de hecho sabe lo que es subir al podio o ganar en las primeras cinco citas: segundo en St. Petersburgo en 2022, ganó el año pasado la exhibición de The Thermal Club, fue tercero la pasada campaña en Long Beach y ha ganado las dos últimas ediciones del GP de Indy en su trazado interior. El primer óvalo llegará el 25 de mayo con las legendarias 500 Millas de Indianápolis, la joya de la corona de la IndyCar y otro de los objetivos de Álex Palou.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor