NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Primera pole oficial de Ortolá y caída de Holgado para décimo

El del MT Helmets-MSI ya salió primero el año pasado, pero luego le quitaron la pole a nivel estadístico por irregularidad en el aceite de su moto.

Actualizado a
Iván Ortolá.
Alejandro GarcíaEFE

Segunda pole consecutiva de Iván Ortolá en Montmeló, aunque primera a nivel estadístico, la primera oficial. Es así porque el valenciano de Puzol salió desde el primer puesto de la parrilla en el GP de Cataluña del año pasado, pero luego le quitaron la pole por irregularidades en el aceite de su moto. Ahora, enrolado en el MT Helmets-MSI, no debería haber problema e intentará convertirse en el cuarto piloto de la categoría capaz de ganar en esta pista partiendo desde la pole.

El Pepino sabe que tendrá dura competencia, empezando por sus compañeros de primera fila, Veijer y Rueda, aunque ellos no serán los únicos. De hecho, seguramente a los que más respete sean dos que saldrán algo más atrás, David Alonso, que partirá sexto, y Holgado, que lo horá noveno.

El colombiano de Madrid se había metido en la primera fila, pero le quitaron su tiempo porque no cortó gas con bandera amarilla, la que había ocasionado la caída de Holgado, y cayó a la segunda fila. Una pena para él, aunque no le corta las opciones de victoria, porque el año pasado ganó en esta pista saliendo duodécimo. Eso sí, ha cortado una increíble secuencia de resultados en entrenamientos. Ayer contábamos que había liderado las últimas 14 sesiones que había habido en MotoGP y esta mañana había extendido esa racha hasta la decimoquinta, lo que no ha tenido continuidad en la Q2.

En cuanto al líder con un punto de ventaja sobre el primero de sus perseguidores (Alonso), señalar que se cayó con el tiempo ya cumplido, cuando marchaba tercero y que por ello bajó de la tercera plaza que ocupaba en ese momento a la novena.

Volviendo a las primeras filas de la parrilla, la segunda quedó para Furusato, Yamanaka y Alonso. La tercera, para Muñoz, Fernández y Holgado. La cuarta, para Lunetta, Nepa y Bertelle. La quinta, para Piqueras, Kelso y Esteban. Y la sexta, para Roulstone, Almansa y Riccardo Rossi.

Normas