NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | AUSTRIA

Nuevo encontronazo entre el padre de Verstappen y Horner

Jos asegura que el británico no le deja participar en un desfile de expilotos con un RB8. El jefe de Red Bull niega que Max pueda ir a Mercedes.

SpielbergActualizado a
BUDAPEST, HUNGARY - JULY 23: Jos Verstappen, Red Bull Racing Team Consultant Dr Helmut Marko and Red Bull Racing Team Principal Christian Horner looks on as Race winner Max Verstappen of the Netherlands and Oracle Red Bull Racing celebrates in parc ferme during the F1 Grand Prix of Hungary at Hungaroring on July 23, 2023 in Budapest, Hungary. (Photo by Dan Mullan/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202307230729 // Usage for editorial use only //

Aunque el propio Verstappen ha confirmado que en 2025 será piloto de Red Bull (tiene contrato hasta 2028), y mientras Toto Wolff retoza alrededor del avispero, el padre del campeón ha vuelto a hablar contra Christian Horner después de que se le descarte como “leyenda invitada” en un desfile de coches históricos previo al GP de Austria, en Spielberg, al volante de un RB8. Jos Verstappen declaró en ‘De Telegraaf’: “En los últimos días me ha dicho bastante gente que Horner hizo todo lo posible para asegurarse de que no pilotaría, y para que no se grabara. Que me lo diga a la cara, esto me parece bastante decepcionante. Me parece infantil”. En Bahréin, al inicio de la campaña, Jos aseguró que Horner era un problema para la estabilidad en Red Bull y puso en duda la continuidad de Verstappen en la escudería austriaca.

En una rueda de prensa oficial, el propio Horner negó los hechos: “Me han hablado de eso… el desfile de leyendas lo organiza el circuito y no hay veto por mi parte ni nada parecido. No tengo nada que comentar sobre los problemas que tenga Jos”. Preguntado varias veces por su relación personal con el padre de ‘Mad Max’, esquivó: “No creo que ayude hablar del tema de Jos. Nosotros nos centramos en Max, es nuestro piloto, el mejor, y es con quien tenemos un contrato y con quien intentamos ganar este gran premio”.

Mientras tanto, Mercedes aún confía en tratar de convencer a Verstappen para que cambie de barco de cara a 2025 o 2026, con el cambio de reglas. El asiento que dejó libre Hamilton sigue libre y Antonelli, que no termina de romper en Fórmula 2, parece más un remiendo que una apuesta de futuro al nivel de Max, Norris, Leclerc u otros jóvenes respaldados por equipos grandes que han terminado destacando en la F1.

A quienes dudan del motor de Red Bull en 2026, una de las razones que podría acercar a Verstappen a Mercedes, Horner les responde con el ejemplo de Hamilton de camino a Ferrari: “Hay mucho ruido, pero es una táctica de distracción. Todo viene por el piloto que generó el movimiento en el mercado, que tenía toda la información sobre los motores y 2026 y aun así escogió marcharse de Mercedes. Hay especulación, pero no será Max quien suba a ese coche”.

Normas