KTM no promete milagros
Bastianini remontó once posiciones en carrera y aunque el rendimiento del italiano da esperanza, desde Mattighofen prefieren trabajar “con una actitud modesta”.


El estreno de MotoGP en Tailandia dejó varios protagonistas. De todos ellos, Marc Márquez fue quien más destacó en el elenco gracias a su victoria en la carrera que se estrenaba junto a Ducati en el Mundial. Tras el español, Ai Ogura sorprendió con una quinta posición que suponía el mejor resultado de un debutante en la clase reina desde el del octocampeón en 2013. Y un poco más atrás del piloto del Trackhouse, Enea Bastianini vio la bandera a cuadros en la novena posición, tras una remontada de once plazas (comenzaba 20º) que se dio durante la segunda mitad de carrera.
Herve Poncharal, jefe del Tech3, reconoce en GPone que tras el domingo en Buriram, el italiano “se dio cuenta cuenta de que puede explotar su punto fuerte habitual, la alta velocidad y el rendimiento de los neumáticos cuando se desgastan”, también con la KTM. Y aunque todavía se encuentra en proceso de adaptación, “el resultado de Enea es importante para el proyecto de KTM MotoGP”. ¿Por qué? Porque “el pilotaje de Enea es completamente diferente al de Pedro (Acosta), diría casi contrario. Pero ha quedado claro que también puede conseguir resultados importantes en el futuro próximo y es la mejor noticia que podemos desear”.
Desde Mattighofen saben que durante el inviero “un piloto destacó claramente: Pedro Acosta”. El murciano, desde su llegada a MotoGP, “siempre ha sido el más rápido de KTM” y se demostró en una pretemporada “donde los recién llegados (Maverick Viñales y Bastianini) sufrieron especialmente, porque venían de otro fabricante (Aprilia y Ducati respectivamente)”, como admite su jefe. Sin embargo, esta nueva era de la marca austriaca dentro de la categoría reina ha permitido que el Tech3 iguale fuerzas con el equipo oficial: “Tienen un paquete técnico muy competitivo y es una característica de esta marca. Porque nunca fue nuestra idea que solo un piloto de KTM pudiera tener éxito. Sin duda tiene sentido que haya diferentes configuraciones o paquetes tecnológicos para los pilotos”.
Las palabras de Poncharal dejan claro que KTM no gira solo entorno a Pedro Acosta y de hecho, Bastianini podría haber ido a más en su remontada. Pero en la parte final de la carrera y con el murciano ya fuera de juego tras una caída, el italiano prefirió asegurar la posición como revela Poncharal: “Me dijo ‘me rendí, porque no quería que dos pilotos de KTM se cayeran en la última vuelta”. Enea dejó a un lado la agresividad del inicio y apostó “por un mapa motor más suave” que favoreció los once adelantamientos que protagonizó sobre el asfalto. Y a fin de cuentas, eso es lo que hace creer a los de Mattighofen, aunque “todavía queda mucho trabajo por hacer”: “No quiero anunciar al mundo que pronto podremos hacer milagros y luchar por los tres primeros puestos. Trabajaremos con una actitud modesta, pero eso no nos impide tener confianza”. Los resultados, se la dan.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos