NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | DOMENICALI

Domenicali: “Con Márquez no hubo dificultades”

El CEO de Ducati admite que llegar a un acuerdo con el español fue sencillo y tiene claro, que tomaron “la mejor decisión posible” para el equipo.

Actualizado a
Domenicali: “Con Márquez no hubo dificultades”
Gresini Racing

Fue una decisión que se dilató mucho con el paso del tiempo y sin embargo, cuando Ducati tuvo que dar a conocer quién acompañaría a Bagnaia en el equipo oficial, todo se aceleró más de la cuenta. El jueves de Mugello parecía que los de Borgo Panigale habían tomado una dirección, pero la resolución fue inesperada. La salida de Martín hacia Aprilia dejó claro antes de tiempo que el box rojo no era su destino y tan solo unas horas después, la llegada de Marc Márquez ya era una realidad. Desde Bolonia, la prioridad siempre fue mantener a sus tres pilotos (incluyendo a un Bastianini que se marcha a KTM bajo el paraguas de GasGas) en nómina, pero “por desgracia, en nuestro deporte hay que tomar decisiones y no siempre es posible seguir juntos”, como admitió, en MOW, el Domenicali más realista.

El CEO de Ducati tiró de nostalgia: “Si por mí fuera, enviaría decenas de Desmosedici a pista para seguir contando con todos los pilotos que han pasado por Borgo Panigale y con los que teníamos una relación especial. Enea (Bastianini) es un gran piloto y un tipo extraordinario, en este momento hay dolor por nuestra parte”. Como el propio Dall’Igna reconoció tras anunciar el fichaje de Márquez, en ese momento “el clima (con Bastianini) en el garaje es maravilloso”. Y a sabiendas que “para el año que viene la gestión deportiva podría ser más complicada”, Marc llega a la sede de Bolonia con un perfil discreto: “Me llamó Domenicali. Hablamos de la relación entre Bagnaia y yo... Le dije que la guerra se libra en la pista. Así que la armonía debería reinar en el box”.

Márquez sabe dónde tiene que responder a esta apuesta de Ducati. Desde Borgo Panigale están “convencidos de que hemos tomado la mejor decisión posible para ser competitivos”, admite Domenicali, a pesar de dos pérdidas importantes como las de Bastianini y Martín... y la llegada de una figura que no es otra cualquiera: “Marc es un gran campeón y como todo gran campeón, como también decía Dall’Igna, es amado y no amado. Hay quienes nos hacen saber que no podríamos haber elegido mejor y quienes, sin embargo, afirman lo contrario”. Pero poco han importado esas opiniones en la sede de Bolonia, ya que el fichaje de Márquez solo esconde una razón como admitió Dall’Igna: “Queremos dos pilotos capaces de ganar el Mundial”. “Tendremos el mejor equipo de toda la historia de Ducati”.

Ducati reúne a dos campeones

Por primera vez en su historia, la casa de Borgo Panigale alineará en sus filas a dos campeones del mundo en la categoría reina. Tanto Márquez como Bagnaia representan el presente de MotoGP y antes de ponerse a trabajar dentro del garaje, el CEO de Ducati se queda con una primera toma de contacto que ha sido sencilla para todos: “La verdad es que todo ha ido bastante bien. Está claro que hay muchos más detalles de los que no tiene sentido hablar ahora, y no hay razón para enumerarlos. Pero Ducati, junto con el personal de Márquez, fue rápido en todo esto (acuerdo). Con Marc no hubo dificultades”.

Normas