Bagnaia no culpa a Márquez
El italiano asegura que “con cualquier otro compañero hubiese pasado por la misma situación” y no achaca su crisis a un aspecto mental: “Solo me tengo que enfocar en mí”.


A estas alturas, Bagnaia no quiere comparaciones. Y eso que con Marc Márquez recién estrenado como piloto del Ducati Lenovo, el italiano siempre era el primero en recordar, una y otra vez, que sus comentarios y sensaciones junto a la nueva Desmosedici eran idénticos a los del octocampeón. Durante la pretemporada se vendió armonía dentro del garaje oficial. Pero después de que el español evidenciase como en Borgo Panigale habían vuelto a poner sobre el asfalto una moto ganadora, los argumentos comenzaron a cambiar. El italiano hablaba de falta de feeling una y otra vez, a pesar de los éxitos de su compañero de equipo; quien era capaz de “ir rápido hasta con un tractor”. Y desde entonces, se acabaron las equiparaciones.
Los contrastes invadieron a Ducati y aunque desde un principio Pecco siempre señaló una moto más compleja como culpable de sus problemas, surgía la duda de si la superioridad de Marc había mermado su moral. Pero nada más lejos de la realidad. “Pienso que con cualquier otro compañero hubiese pasado por la misma situación, porque mi ‘feeling’ no llega. Marc lo está haciendo muy bien y a mi me está costando un poco más“, defendía el bicampeón de MotoGP a DAZN, después de uno de sus mejores domingos del año (fue 3º en MotorLand). Un cambio en los frenos que le devolvía la confianza en el tren delantero, mostraba una versión más competitiva del italiano. Que lejos de caer en el pesimismo, abandonó Aragón con otra mentalidad.
“A pesar de las dificultades estoy tercero en el campeonato. Cuando me vuelva a encontrar bien volveré a estar delante, pero solo me tengo que enfocar en mí. Yo me siento igual de respaldado por Ducati", exponía Pecco, en un mensaje que dejaba entrever cómo había recuperado la confianza en los de Borgo Panigale y contemplaba desde otro punto de vista su posición en el Mundial. Donde los rivales le esperan de vuelta. La distancia con Márquez es de 93 puntos, pero Álex cuenta con 61 a su favor... y no se fía del italiano. Tras la actuación de Bagnaia en MotorLand, el piloto de Gresini está convencido de que “llegará un momento en el que Pecco vuelta a ser rápido y hay dos grandes premios por delante que podrían suponer su renacimiento”.
Mugello (del 20 al 22 de junio) es el siguiente escenario que visitará MotoGP y sobre el trazado italiano, en los últimos tres años Bagnaia se ha mostrado imbatible. Ese mismo dominio se extiende también al circuito de Assen (del 27 al 29 de junio) y a su favor, el italiano tiene un calendario que enlazará sus dos grandes premios más dominantes de manera consecutiva. Lograr la victoria en sendos trazados supondría un golpe de moral importante y una reivindicación, de que no se ha rendido en este Mundial. Pero como recuerda en Sky un Morbidelli que por segundo año consecutivo tiene en su poder una GP24, “la diferencia con el año pasado es que para entrar ahora en el Top-3 hay que ir más rápido y por lo tanto, tomar más riesgos”. Falta saber, si Pecco estará dispuesto a hacerlo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar