Sainz vive “lo más desesperante que puede haber como piloto”
El español, tocado tras no poder tomar la salida en Austria por una avería en los frenos: “Son varias carreras con problemas, hay que asumir responsabilidades”


Hay pocas cosas más duras para un piloto que no poder siquiera tomar la salida en una carrera. Le sucedió a Carlos Sainz en el GP de Austria por una avería en los frenos antes de iniciar la vuelta de formación que desembocó en incendio al llegar al pit-lane. Ya fallaron los frenos el sábado en la clasificación, y dos semanas atrás en Canadá; la lista de errores técnicos y deportivos de Williams se extiende en una temporada con muy buenas prestaciones y muy pocos resultados positivos para el español.
Igual que se alarga el número de abandonos antes de que se apaguen los semáforos del propio Carlos (le sucedió en Bélgica 2020 con McLaren y en Qatar 2023, con Ferrari), como él mismo reconoce, tocado, en una conversación con AS: “Desgraciadamente es algo que ya me ha pasado como piloto. Una estadística muy mala, no sé por qué pero me pasa mucho eso de ni siquiera poder empezar la carrera. Venir a un gran premio, prepararlo con la conciencia y las horas que metemos de preparación y no correr es lo más desesperante que puede haber como piloto. Sobre todo porque creo que nos lo hubiésemos pasado bien remontando con el ritmo de carrera”.
“Pero bueno, es parte del viaje que tenemos en Williams, hay que recomponer y reestructurar el equipo que como se ve todavía tiene muchos problemas y muchas cosas que mejorar. Lo seguiremos intentando, con la cabeza baja e intentando recuperar y aprender qué es lo que está fallando”, sentencia el madrileño de 30 años.

“Hay que ser autocríticos y asumir responsabilidades”
Sobre los problemas de frenos recurrentes en las últimas semanas, insta al equipo a reforzar todas las debilidades que han salido a flote: “También ha habido problemas de motor para Alex (Albon) tanto en Canadá como en Austria. Ya son varias carreras en las que pasamos por un mal momento como equipo y tenemos que recomponernos, reagruparnos, asumir responsabilidades en lo que estamos fallando cada uno y ser autocríticos para poner una solución lo antes posible y que esto deje de pasar”.
El problema de una racha con tan pocos puntos positivos es que pueda llegar a hacer mella en la confianza del piloto. ¿Se resiente? “Difícil respuesta. No es lo ideal para la mentalidad y la motivación del piloto tener tantos problemas. Pero si hay un problema que no estamos teniendo es falta de velocidad. La velocidad la tenemos la mayoría de fines de semana. Sigue siendo pronto en el periodo de adaptación al equipo. Lo que pasa es que la velocidad no sirve de nada si luego tienes problemas en los momentos importantes del fin de semana, que es lo que nos está pasando”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar