F1 | Silverstone

Ni un día tranquilo en Ferrari

El SF-25 se acerca a McLaren, pero pierde fuelle en Q3 con errores de Hamilton (5º) y Leclerc (6º). Autocrítica del monegasco: “No es un buen trabajo”.

Charles Leclerc (Ferrari SF-25). Silverstone, Gran Bretaña. F1 2025.
BEN STANSALL
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Silverstone Actualizado a

Ferrari está cada vez más cerca de McLaren, eso puede confirmarse en los próximos grandes premios. No fue así en la clasificación de Silverstone porque Verstappen marcó la diferencia con una pole de campeón, y porque Russell también se coló por delante de los dos coches de Maranello a la hora de la verdad. Sus intentos decisivos no fueron limpios, como puntualizó el propio Vasseur en Sky Sports: “Fue cosa de errores, el coche estaba y había potencial, pero los pilotos no hicieron una vuelta completa; Charles perdió una décima en la curva 1 y otra en la 17”. Y Hamilton rondaba la pole hasta que llegó al último viraje. Lewis sale quinto y Leclerc, sexto.

Ninguna otra fábrica ha puesto tanto empeño en enderezar la temporada 2025 como Ferrari, con el riesgo de que eso comprometa de alguna forma el proyecto de 2026. Trabajan desde hace meses en una actualización de la suspensión trasera que devuelva al SF-25 la competitividad de su predecesor, el SF-24 que luchó hasta la última vuelta de 2024 por el Mundial de constructores. Hay razones detrás de esa decisión técnica: los coches del año que viene serán muy diferentes en varios aspectos aerodinámicos y en las características de la unidad de potencia, pero las suspensiones sí pueden heredar conceptos vigentes. Por eso algunas escuderías seguirán trabajando en esta área del coche con retoques tras el verano.

Con Vasseur bajo la lupa, a juzgar por algunas informaciones de la prensa italiana, los pilotos tampoco pasan desapercibidos. Hamilton es, junto con Tsunoda, el único piloto con un coche del top-4 que todavía no ha subido al podio. Ganó el esprint del GP de China, pero su proceso de adaptación al Ferrari se da de bruces con las cualidades del coche. Leclerc y Hamilton no comparten estilos de pilotaje, el monegasco está más cómodo con un coche sobrevirador, mientras que Lewis siempre ha preferido monoplazas que tiendan al subviraje. El inglés también parece constreñido con algunas de las estrategias más conservadoras del muro. De la luna de miel de su llegada a Italia ya solo queda el reportaje fotográfico.

Ni un día tranquilo en Ferrari
Lewis Hamilton y Charles Leclerc (Ferrari SF-25). Silverstone, Gran Bretaña. F1 2025.BEN STANSALL

“La clasificación era mi punto fuerte”

Noticias relacionadas

Aunque tras el sábado de Silverstone, era Leclerc quien sonaba extremadamente autocrítico. Por la radio, en caliente: “Soy una p… mierda, soy una p… mierda. Eso es lo que soy”. Y ante los medios con otro tono, pero el mismo trasfondo: “No estoy haciendo un buen trabajo, desde el inicio de la temporada lo he hecho muy bien en las carreras, no cambiaría muchas cosas, pero en clasificación sí. Era mi punto fuerte pero no está saliendo bien en este momento. Algunas han sido buenas pero ninguna ha sido genial. No estoy contento con el nivel que estoy mostrando”.

La pista dice otra cosa. Desde el último tercio de la pasada campaña, Charles rinde a un nivel cercano al sobresaliente. Subió al podio en nueve de las últimas once carreras y ganó en Monza y Austin. Y en 2025 lleva cuatro podios con un monoplaza del tercer escalón. Ferrari es segundo en el campeonato de constructores gracias a la regularidad de sus dos pilotos, porque en Mercedes Russell multiplica por dos el botín de Antonelli y en Red Bull solo suma Verstappen. Además Leclerc se impone 9-5 a Hamilton en el duelo de clasificaciones. Si bien, en Silverstone ha estado delante el siete veces campeón desde el arranque del fin de semana. Y si hay algo que Charles no suele encajar bien, a juzgar por el histórico, es estar detrás de su compañero.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados