Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fórmula 1

El romanticismo de los V10 abre el debate en la Fórmula 1

La posibilidad de volver a motores convencionales se tantea en el campeonato. “Más emocionante”, dice Verstappen. Alonso: “No se puede ir contra el tiempo”.

Red Bull Racing's Dutch driver Max Verstappen arrives in the pit lane after the sprint qualifying session of the Formula One Chinese Grand Prix at the Shanghai International Circuit in Shanghai on March 21, 2025. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)
HECTOR RETAMAL | AFP
Actualizado a

La Fórmula 1 se plantea volver a medio plazo a los motores atmosféricos V8 o V10, mucho más espectaculares desde el punto de vista sonoro que el turbo V6 híbrido actual. Por ahora es más un globo sonda que otra cosa, el presidente de la FIA lo deslizó hace pocos días y las personalidades del campeonato han dado sus opiniones. Desde 2015, los motores son híbridos y el sonido se ha reducido considerablemente; y en 2026 se introducirá una segunda generación de unidades de potencia híbridas en las que se pretende equiparar al 50% el aporte eléctrico y de motor de combustión. Pero para el siguiente ciclo, Ben Sulayem plantea estudiar un modelo de motor tradicional con combustible sostenible.

Verstappen opina: “No estoy a cargo de las normas, pero por mura emoción el V10 es definitivamente mucho mejor que lo que tenemos ahora. Recuerdo el ruido de aquellos motores cuando era niño. Aunque la velocidad fuera inferior, las sensaciones con esas motores son indescriptibles”. Hamilton sigue esa tendencia: “No es un secreto que los V6 nunca han sonado bien. Recuerdo la primera vez que fui a la F1 en 1996 en Spa, Schumacher pasó por la curva 1 y me vibró todo el cuerpo. Si pudiésemos volver a esos sonidos increíbles de motores sin olvidar la sostenibilidad, ¿por qué no?”.

Noticias relacionadas

Alonso está entre quienes recuerdan los progresos alcanzados con las unidades de potencia híbridas y sus complejos MGU-K y MGU-H: “No estoy seguro. Me encanta el V10 y el V8, el sonido de aquellos coches que echamos de menos. Pero vivimos en un mundo diferente, la tecnología ha evolucionado y ahora tenemos un motor que permite gastar un tercio del combustible que gastábamos. Es una decisión de los responsables de la F1 y FIA, pero los pilotos estamos contentos con el coche más rápido posible, sea como sea el motor. Quizás los aficionados tengan algo que decir. Aunque no se puede ir contra nuestro tiempo y no debemos olvidar lo eficientes que son estos coches. Los coches serían más peligrosos sin halo, pero no tendría sentido ir hacia atrás. Estamos en un muy buen momento para la F1 y es difícil inventar algo que vaya hacia lo desconocido”.

Entre los jefes de equipo también hay debate. Red Bull deberá fabricar su propio motor desde 2026 y Horner no ve con malos ojos un regreso a la simplicidad: “Hay mucho debate, tenemos unas reglas desde 2026 con limitaciones sobre si hay preocupación para el espectáculo y las carreras. El chasis tendrá que compensar mucho al dividir la electrificación y la combustión. El romántico te diría que un motor V10 con combustibles sostenibles es muy atractivo, pero ¿para cuándo? ¿Cuál sería el plan desde ahora hasta entonces? Se ha hecho mucho trabajo para 2025. El aficionado que hay en mí estaría muy emocionado con un motor gritón V10″. Románticos contra tecnológicos, ese será el próximo gran debate de la F1.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados