Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
F1

Alonso vuelve a la pista y Aston Martin se la juega

El español se subió al AMR23 durante una jornada de test en Barcelona. Año clave para el equipo: Cowell es el nuevo jefe y Newey está en camino.

Alonso vuelve a la pista y Aston Martin se la juega
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

Alonso volvió a pilotar un F1 este martes en el Circuit de Barcelona Catalunya. Aston Martin organizó una jornada de test con el AMR23, el monoplaza que permitió al español sumar ocho podios y ser cuarto del Mundial en la temporada 2023. No hay tiempos ni número de vueltas, aunque sí caras sonrientes y gestos de reencuentro por parte de Fernando y Lance Stroll, que también pilotó, junto al resto del equipo de pista de la escudería de Silverstone. Son los primeros kilómetros de test de Alonso al volante de un F1 en 2025. Aunque los entrenamientos privados están muy limitados, los equipos tienen cierta libertad para testar monoplazas con dos o más años de antigüedad. Junto con los test de Pirelli (varias escuderías han pasado por Jerez en las últimas semanas), son la herramienta más útil para recuperar sensaciones antes de la pretemporada oficial (26-28 de febrero en Bahréin).

Noticias relacionadas

Este año, además, hay cambios sensibles en el organigrama de Aston Martin. Andy Cowell es el nuevo team principal en sustitución de Mike Krack, que será el jefe de operaciones en los circuitos. Quien desaparece del muro es Tom McCullough, hasta ahora director de rendimiento. Igual que antes salió Dan Fallows, director técnico. Pero el cambio de piezas más importante está en la fábrica, con la llegada de Enrico Cardile como director técnico y la próxima incorporación de Adrian Newey en calidad de máximo responsable técnico y accionista (a partir de marzo).

Aston Martin debe enmendar dos temporadas de escasa evolución. En 2023 consiguieron buenos resultados generales por el alto nivel en la primera parte del año, pero se puede hablar de 48 meses ininterrumpidos de muy poca mejoría y cesión con respecto a otros monoplazas. McLaren progresó, ganó carreras y un Mundial de constructores. Ferrari también se asentó con triunfos, incluso Mercedes, pero los Aston cayeron a la zona media e incluso salieron de los puntos con frecuencia. En 2025 será una campaña de reválida para el ambicioso proyecto de Lawrence Stroll. Alonso renovó por dos campañas, hasta el final de 2026.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados