NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | AUSTRALIA

Bagnaia: “Estaba preparado para pelear”

“En la recta nos sentíamos como en un túnel que termina cuando empiezas a frenar. Llegando a más de 300 por hora con la pista mojada es bastante peligroso”, dice.

PHILLIP ISLANDActualizado a
Francesco Bagnaia.
PAUL CROCKAFP

A Francesco Bagnaia le sienta bien el papel de líder de MotoGP, y lo disfruta cuando habla desde su privilegiada posición con los periodistas presentes en Phillip Island. Sabe perfectamente que le beneficiaba la cancelación del esprint de Australia, algo por lo que peleó Davide Tardozzi, el team manager del Lenovo Ducati en la reunión que hubo minutos antes al anuncio oficial de la cancelación, que llegó media hora antes de la hora la que estaba programado (las 13:00 hora local).

“Para mí siempre es una ocasión perdida cuando perdemos una carrera, sea cual sea el caso. Esta mañana en el warm up he tenido problemas aunque hemos encontraado soluciones pensando en la carrera. Estaba preparado para pelear por las posiciones delanteras. Era una ocasión para o bien ganar puntos, o perderlos, pero era optimista de cara al esprint. En cualquier caso, la situación por la mañana estaba bien para correr, quizás un pelín en el límite, pero bien. Después, durante Moto3 ha empezado a empeorar, y sólo han terminado la carrera diecinueve pilotos. Y en Moto2 en diez vueltas hemos visto diez caídas, y Celestino, que ha sido el último en caer, lo ha hecho por culpa del viento: en la primera frenada le ha sacado. Incluso hemos visto un paraguas en medio de la pista… Así que la situación era bastante complicada. Para mí, si el viento hubiese sido constante, no habría supuesto un problema. Pero las rachas eran muy intensas. Y en la recta nos sentíamos como en un túnel que termina cuando empiezas a frenar. Y en MotoGP llegando a más de 300 por hora con la pista mojada la situación pasa a ser bastante peligrosa. Así que la decisión es la correcta. Es mala para los aficionados que han venido hasta aquí, porque se han quedado esperando. También para nosotros, porque siempre queremos correr, pero en este caso pienso que Dirección de Carrera lo ha hecho bien a lo largo de todo el fin de semana.

Al preguntarle si esta cancelación le beneficia en su pelea por el título con Martín, dijo: “Yo siempre soy optimista, y tengo una gran confianza en mí mismo. Mi manera de pensar es que podía haber ganado más ventaja. Porque mis sensaciones este año en lluvia son buenas, y se podía ganar más puntos. O perderlos… Pero para mí nunca es positivo cancelar carreras. Quizás hoy era la única posibilidad. Bueno, no quizás, era la única posibilidad”.

Y en cuanto a su buen saldo en los dos últimos fines de semana, lo analizó así: “Una cosa es que no sé si es bueno continuar así. Mi estrategia durante los entrenamientos es bastante diferente en comparación a los demás. Hace que esté siempre muy preparado para la carrera, pero no preparado para estar en las primeras posiciones cuando cuenta. Por ejemplo, cuando montamos por primera vez el viernes el neumático blando nuevo no estaba todavía preparado para esa cantidad de agarre que daba, la diferencia entre el medio y el blando en el lado izquierdo era enorme. Y me generó problemas. Afortunadamente, terminamos nuestro trabajo el sábado por la mañana y estábamos preparados para la carrera. Pero quizás tengamos que empezar a pensar de otra manera, y estar más preparados para la vuelta rápida. Porque ahora vamos a circuitos donde será muy importante ser rápidos, y tengo muchas ganas de que lleguen los próximos dos grandes premios, me apetece mucho correr en Tailandia y en Malasia, porque son circuitos en los que soy muy, muy fuerte. Y en esos circuitos en los que fui muy fuerte el año pasado lo estoy siendo también este año”.