Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTOCICLISMO | AUSTIN

Austin puede deparar bolas de título para Misano 2

Con 100 puntos en juego, Quartararo llega con 48 de ventaja al frente de MotoGP, Gardner con 34 en Moto2 y Acosta con 42 en Moto3.

Fabio Quartararo.
GIGI SOLDANO / DPPI Media / Euro
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Austin Actualizado a

La cita de Austin, Texas, que se disputa este fin de semana bajo el nombre GP de Las Américas, podría generarle a los líderes de las tres categorías sus primeras bolas de título con vistas a la cita de Misano 2, que es la antepenúltima del calendario de esta temporada. Con 100 puntos en juego en las últimas cuatro citas, Fabio Quartararo llega con 48 de ventaja al frente de MotoGP sobre Francesco Bagnaia; Remy Gardner dispone de 34 de renta en Moto2 sobre Raúl Fernánez; y Pedro Acosta cuenta con 42 de ventaja en Moto3 sobre Dennis Foggia y Sergio García, que marchan empatados a puntos.

Con esas enormes ventajas a estas alturas del campeonato, lo normal es que los tres coincicidiesen en la foto de los campeones de final de temporada en la recta del Ricardo Tormo de Cheste, y para que dispongan de la opción de cerrar el título en el Marco Simoncelli a finales de octubre, y hacer de Portimao 2 y Valencia un mero trámite, han de salir de Texas con algo más de ventaja de la que llevan en la actualidad.

Noticias relacionadas

Tanto Quartararo, como Gardner y Acosta necesitan acabar la carrera del domingo por encima de los 50 puntos sobre sus más inmediatos perseguidores, es decir, 51 o más, para así disponer bola de título a tres carreras de la conclusión del campeonato. 50 no valdrían porque un empate a puntos podría decidirse aún a favor de sus rivales por mayor número de victorias.

Habrá que ver cómo se adaptan en el trazado texano Acosta, que no ha corrido nunca aquí, y Fernández, que tiene un séptimo puesto en la prueba de Moto3 de 2019, su única participación en este escenario. Quartararo es caso aparte respecto a los otros dos líderes, porque él corrió ya cinco veces en el circuito de COTA. La primera de ellas fue en su segunda carrera mundialista, en 2015, y firmó aquí su primer podio mundialista con una fantástica segunda plaza en Moto3, sólo superado por Danny Kent. A partir de ahí, bajón de resultados: 13º en su última prueba de Moto3 en esta pista, 12º y 15º en sus dos años de Moto2 y 7º en la única salida que tomó en MotoGP, en 2019. Este fin de semana, si acaba la carrera, seguro que mejora esos registros el sólido líder de la clase reina.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados