Los altibajos de McLaren
El MCL35 fue coche de podio en Monza, pero sufrió en Mugello. "Por eso admiramos a Mercedes, funcionan en todos los circutos", dice Seidl.

Resulta curioso que, en el deporte de los ingenieros, no siempre haya respuestas técnicas al rendimiento, o la falta de éste, en los monoplazas. McLaren llevó al asfalto de Monza el segundo mejor coche de la parrilla y una semana después, en Mugello, les costó asomarse al top-10. Cierto es que el podio no es el sitio natural de este MCL35, pero tampoco debe andar tan lejos de él y menos cuando Albon, Ricciardo o Stroll, rivales habituales, fueron quienes pelearon por esa tercera posición en la Toscana. Entre las causas, apuntan a los "efectos del viento de cola" sobre un Fórmula 1 "muy sensible".
Lo negativo, si este paso atrás se debiera a la falta de preparación sobre un circuito nuevo para el Mundial, es que este año habrá otros cinco GP sobre circuitos inéditos o que no se han visitado recientemente. Andreas Seidl, jefe de la escudería de Woking, por ahora descarta ese escenario: "No olvidemos que se trata de tres décimas, arriba o abajo, que te sitúan cuarto o fuera del top-10". "Como equipo, intentaremos analizar y entender cuál debe ser la dirección de las evoluciones. Pero no creo que esté relacionado con la carga aerodinámica. En Spa o Monza, también hubo un cambio entre nosotros y Renault. Es cuestión de potenciar los puntos fuertes del coche y depende del asfalto, o de las condiciones climatológicas", justifica el alemán.
"Hay que desarrollar un coche que vaya un paso más en las prestaciones. Por eso admiramos a Mercedes, funcionan en todos los circuitos y lo hacen bien todos los fines de semana. Pero al mismo tiempo, ellos también tienen circuitos que les van mejor y otros que les van peor, lo que pasa es que siguen terminando primero y segundo", opina el ingeniero, que no teme el efecto que puedan tener Nürburgring, Ímola o Portimao sobre el McLaren.
En la clasificación de constructores aún aspiran al tercer puesto, un objetivo impensable sin la debacle de Ferrari, y por pilotos Norris marcha cuarto por su sorprendente regularidad. Sainz, con peor fortuna en 2020, es undécimo aunque con el top-6 aún a tiro. Apenas tres carreras limpias para él de las nueve que se han celebrado esta temporada implican una sangría de puntos. La próxima parada del Mundial será Sochi.
Te recomendamos en Motor
- MOTOGP Aleix prueba un alerón trasero en la Aprilia durante los test
- MOTOGP Cecchinello defiende a Nakagami
- MOOGP | TEST CATALUÑA Quartararo lidera el test de las ausencias
- FÓRMULA 1 F1 GP Azerbaiyán 2022: horario, TV y dónde ver la carrera de Baku en directo online
- MOTOGP | CATALUÑA Tirón de orejas de Quartararo a Nakagami: "Podemos matarnos"
- MOTOGP | CATALUÑA El error de Aleix empezó desde el muro de Aprilia