NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOMOVILISMO | FÓRMULA 2

Leclerc, campeón de F2 'en el nombre del padre y del amigo'

El monegasco de 19 años, piloto del programa de jóvenes de Ferrari y que podría debutar en 2018 como oficial F1 con Sauber, ganó el título en Jerez.

Actualizado a
Charles Leclerc.
Zak Mauger

"En los próximos años Charles será uno de los pilotos a tener en cuenta en la F1". El mencionado es Leclerc y la frase sale de una persona que no suele elogiar a nadie: Kimi Raikkonen. En Maranello están muy ilusionados con un piloto de 19 años que forma parte de su programa de jóvenes y que sube escalones en el automovilismo a fuerza de victorias y títulos. En el kárting fue pluricampeón francés, campeón de Europa, campeón del mundo... salto a monoplazas y se llevó el título de la GP3 y hoy en Jerez de la Fórmula 2 con un nuevo triunfo. Ahora está en los primeros libres de los cuatro grandes premios que quedan con Sauber, en 2018 será casi con seguridad oficial con los de Hinwil y su futuro aparece ligado a un Ferrari y a grandes éxitos.

Charles Leclerc.
Ampliar
Charles Leclerc.

Crecimiento meteórico para un talento innato que no solo gana campeonatos sino que destroza con resultados a sus adversarios. Como ejemplo, este año en F2 sus números son escalofriantes: seis victorias, ocho poles, ocho podios, cuatro vueltas rápidas... y campeón con tres carreras por disputar. Datos arrolladores que esconden el gran secreto de su éxito: una cabeza privilegiada que le permite un control absoluto de las situaciones más complicadas y le permite casi siempre tomar la decisión correcta al volante.

Cabeza dura, nervios de acero y una madura sensatez gestada superando difíciles situaciones como la pérdida en dos años de dos de las personas más importantes de su vida. Por un lado su padre, la persona que lo subió en un kart con tres años, que más creyó en él, lucho y se esforzó para que Charles cumpliera sus objetivos; y por otro Jules Bianchi, su amigo de la infancia, padrino y compañero de cientos de días de kárting. Ambos están siempre en sus pensamientos, en sus triunfos y en sus títulos. Hoy en Jerez, Charles miraba sin parar al cielo y no dejó de sonreír hasta cuando sonó el himno francés en el podio... que luego se enmendó para poner el de Mónaco.

El otro protagonista en la cita jerezana fue Álex Palou que debutó con el equipo Campos Racing con un impresionante octavo puesto que le otorga la pole en la carrera de mañana. Y recuerden que como gane habla otro lío con los himnos, ya que sonará el de Japón...