F1 | GP DE BÉLGICA

Hamilton cometió un error que le ayudó a defenderse de Vettel

Cuando se relanzó la carrera tras el coche de seguridad, el británico se equivocó al elegir el mapa de motor. Y eso le dio una potencia extra al final. </br><a title="Carrera del GP de Azerbaiyán en directo: F1 en Bakú, en vivo" href="https://as.com/motor/2018/04/29/formula_1/1524997691_493728.html">Carrera F1 GP Azerbaiyan 2018 en directo</a>

Vettel y Hamilton, en Spa.
EMMANUEL DUNAND
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

Vuelta 34. El coche de seguridad apagaba sus luces camino de la calle de boxes y el pelotón relanzaba la carrera al ritmo que imponía el Mercedes de Lewis Hamilton. Había cierta tensión en sus movimientos, porque hace algunas semanas sus excesivos frenazos calentaron también en exceso a Sebastian Vettel. Esta vez fue menos agresivo en su estrategia, hasta que arrancó camino de la chicane con el Ferrari pisándole los talones.

Noticias relacionadas

Entonces se produjo la acción que marcó el gran premio: Vettel se pegó en la horquilla, se acercó aún más en la subida a Eau Rouge y lo intentó en la recta poniéndose en paralelo con Lewis. Pero el británico, preciso, frenó más tarde y salvó el envite. Lo que no se vio desde fuera es que Hamilton se equivocó al elegir el mapa de motor en el relanzamiento de la carrera: "Me di cuenta de que no tenía el mapa correcto de potencia. Traté de empujar al principio, pero luego él empezó a acercarse cuando llegamos a la primera curva. Al principio pareció como un error, pero realmente fue algo bueno".

Y explica: "En la primera curva tenía las gomas realmente frías y sabía que él no lo intentaría porque le adelantaría con el rebufo después. Y subiendo Eau Rouge es cuando realmente di el máximo de potencia. Arriba él no tenía el espacio suficiente". Esa potencia que se guardó por error le sirvió después para defenderse. Aunque también influyó la sangre fría a la hora de pisar el freno más tarde que nadie.

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados