Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Vuelve Nemesis

Los cinco mejores Resident Evil de la historia, según Metacritic

Recogemos las cinco entregas de Resident Evil mejor valoradas de la historia, según Metacritic. El terror volverá con Nemesis en 2020.

Actualizado a
Los cinco mejores Resident Evil de la historia, según Metacritic

Resident Evil vuelve a estar en boca de todos. En un paso por la anterior generación no exento de polémica por dejar atrás su perfil survival horror, desde Capcom entraron a Xbox One y PS4 con una idea en mente: devolvernos al terror que todos conocemos. Tras un Resident Evil 2: Remake que devolvió a la franquicia a la primera linea, no ha sido hasta el pasado State of Play cuando hemos podido conocer sus planes de futuro.

Nemesis vuelve por la puerta grande a través del remake de Resident Evil 3. Completar la otra parte de Raccoon City podrá realizarse a partir del próximo 3 de abril del 2020. Mientras tanto, ¿cuáles son las mejores franquicias de su historia? Acudimos a metacritic para conocer cuál es el top 5 de una de las marcas más influyentes de esta industria.

Resident Evil 4, la España profunda (96)

Resident Evil 4 se convirtió rápidamente en la fórmula a seguir para los futuros títulos de acción en tercera persona que aparecerían tras su llegada. La importancia de esta entrega es vital. Tras haber tocado poco a poco la acción más pura (sobre todo con Code Verónica), Resident Evil 4 fue casi el germen por el que se formó la corriente venidera dentro de la saga.

En aquellos momentos, tras analizar su versión para GameCube, subrayábamos el hito en el que se convertiría: “Resident Evil 4 no sólo consigue erigirse como uno de los pilares básicos dentro del catálogo de la consola que le ha dado cobijo sino que, además, supone un referente obligado en la elaboración de secuelas. El caudal que alimenta este torrente creativo no desfallece ni un sólo instante y continuamente nos regala sorpresa tras sorpresa”. Y no es para menos. Un imprescindible que a día de hoy podemos disfrutar gracias a su traslado a la mayoría de plataformas actuales.

Resident Evil, el origen de todo (91)

Es redundante destacar que Resident Evil es el origen de todo. Casi ninguno de los residentes de aquella mansión consiguen olvidar la experiencia vivida en aquellos momentos. Más allá de su versión original, destaca su posterior llegada en forma de Remake. En pleno 2002 era posible disfrutar en GameCube del terror ya conocido desde una perspectiva mucho más formada para los tiempos que corrían.

Para muchos es considerado el mejor remake jamás creado, y no es para menos dado lo fiel que resulta pasear por sus pasillos. Hoy es fácil encontrarlo en casi todas las plataformas existentes; Resident Evil es un clásico que sigue fresco igual que el primer día.

Resident Evil 2, el remake del que todos hablan (91)

Porque es fácil hablar de la comisaria, el laboratorio, las alcantarillas de una ciudad que vive sus peores momentos desde la barrera. Resident Evil 2 hay que vivirlo en primera persona, tanto con Leon como Claire, para comprender porqué es uno de los mejores títulos valorados no solo en general, sino de esta generación. En concreto, sobre todo esto último, responde a un remake que pese a no ser tan fiel al original, convierte la misma experiencia en una con sabor a clásico. Y eso siempre gusta.

Mr. X se ha convertido en el antagonista carismático del que todos huyen en los últimos años. La fórmula de siempre desde el método de control de un juego actual. Añejo pero moderno, la clave por la que nos encontramos ante un imprescindible del catálogo de Xbox One y PS4.

Resident Evil VII, la casa de los horrores (86)

Debemos ser sinceros: la primera persona le sienta genial a Resident Evil. Su llegada en 2017 sentó un precedente a lo que recibimos hoy día por parte de Capcom. Resident Evil VII dejó atrás la acción desenfrenada vivida en su antecesor numerado para pasar a una fórmula tremendamente conocida: la del backtracking, la de contar cada bala y sobrevivir en unos pasillos hostiles. En resumen, una forma de juego survival horror.

Es una incognita si la saga numerada seguirá a pies juntillas la propuesta vista en él, pero lo que está claro es que no debes perderte su propuesta. Menos aún gracias a la Gold Edition, que te permite adentrarte en los tres contenidos descargables adicionales, además del gratuito Not a Hero.

Resident Evil 5, Chris y su roca (84)

Quizá Resident Evil 5 no esté tan bien considerado entre el público con la perspectiva del tiempo, sobre todo tras ciertas escenas poco menos que delirantes (los puñetazos a aquella piedra mastodóntica), pero lo cierto es que en pleno 2009 era un paquete de experiencias total: modo campaña en solitario, cooperativo funcional, modo desafío y multitud de secretos que lograr.

Pese a que la acción no ha envejecido todo lo bien que debería (tal como ha ocurrido con Resident Evil 4), lo cierto es que la sensación de exprimir un juego que se presta a múltiples formas de hacerlo es una virtud que muy pocos tienen.

Resident Evil

  • GC
  • Acción
La primera de las partes de la exitosa saga de "survival horror" aterrizará en GameCube con numerosas mejoras, sobre todo en aspectos técnicos.
Carátula de Resident Evil
8.5