NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN | BELGRADO 2024

Popovici y Milak ante las sombras

El rumano, de vuelta a unos Europeos tras su irrupción con récord del mundo en 2022, y el húngaro, que lleva un año misterioso, ponen luz a una competición repleta de ausencias.

Actualizado a
Popovici y Milak ante las sombras
MATEI BUTA

El año pasado fue un periodo difícil en mi vida personal. Pero lo asimilo como lo que es el deporte, que está repleto de subidas y bajadas”. La frase la pronunció David Popovici en una reciente entrevista con AS. Pero tranquilamente podría corresponder también a Kristof Milak. Porque si el nadador rumano vivió en 2023 la cara B de los tremendos éxitos de 2022, el magiar se ha pasado un año teóricamente sin entrenar hasta que en los Campeonatos de Hungría, hace un par de meses, desató con sus formidables resultados toda suerte de teorías. Ambos se presentan como las grandes estrellas de la natación en línea en unos Europeos de Belgrado harto descafeinados por su excesiva cercanía con los Juegos Olímpicos.

En el Sports Centre Milan Gale Muskatirovic tan sólo ocho nadadores podrán defender los oros que cosecharon en los anteriores campeonatos continentales, los de Roma 2022, esos que precisamente encumbraron a Popovici tras conseguir el récord del mundo en los 100 libre (46.86) que ahora pretende con todas sus fuerzas recuperarle a Pan Zhanle (46.80). El rumano defiende los 100 y 200 metros libre. Milak, los 100 y 200 mariposa.

Kristof Milak, en el podio de los Europeos de Roma 2022.
Ampliar
Kristof Milak, en el podio de los Europeos de Roma 2022.ANTONIO BRONICREUTERS

Y junto a ellos está el también húngaro Hubert Kos, quien protege los 200 estilos pero no participa en los 200 espalda, del que fue campeón mundial en Fukuoka 2023, antes de que el español Hugo González le sucediera en Doha. Myjailo Romachuk (1.500 libre), Apostolos Christou (50 espalda), Lisa Mamié (200 braza), Lana Pudar (200 mariposa) y Anastasia Gorbenko (200 estilos) completan la nómina de defensores de sus respectivas coronas, la israelí tras un imponente Mare Nostrum en Barcelona, dos semanas atrás.

Coinciden los Europeos con los Trials de España que arrancan este martes en Palma de Mallorca, y por ello la RFEN decidió no envíar a Belgrado ni siquiera a los ya clasificados para los Juegos, como Hugo González, igual que ocurre por ejemplo con Italia, y tres cuartos de lo mismo sucede con los selectivos de Francia. Pero es que incluso muchos otros nadadores con billete olímpico han preferido, por ejemplo, participar el próximo fin de semana en el Sette Colli de Roma.

Es el caso de la gran ausente en los Europeos, una Sarah Sjostrom que es la nadadora (mujer u hombre) más condecorada de unos campeonatos continentales, con 28 medallas, y también la que más oros aglutina, 16, desde su debut en Eindhoven 2008 con tan sólo 14 años. Pero en Italia también estarán de viernes a domingo Ruta Meilutyte, Michelle Coleman, Marrit Steenbergen, Arno Kaminga, Daniel Wiffen, Florian Wellbrock, Lucas Maertens o Tom Dean. Un cartel que nada tiene que envidiar al de Belgrado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas