Eagles y Chiefs se miden en la Super Bowl con una era en juego
Kansas City aspira a ser el primer equipo en la historia que gana tres Super Bowl seguidas en la repetición de la final de hace dos años frente a Philadelphia.
Durante el Mardi Gras que paraliza Nueva Orleans, es tradición que desde los balcones de la icónica Bourbon Street se lancen collares a los viandantes que disfrutan de la fiesta. Hoy, sin embargo, los Kansas City Chiefs no quieren saber de collares, porque andan buscando otro tipo de joya en la ciudad de Luisiana: un anillo que les haría entrar en la historia más absoluta de la NFL. Ningún equipo ha ganado tres Super Bowl seguidas, y a eso es a lo que aspiran los hombres de Patrick Mahomes en la final de hoy frente a los Philadelphia Eagles (00:30 de España, M+ y DAZN).
La liga vive ahora mismo su ‘era Chiefs’ (aprovechando que Taylor Swift es fans de los de Kansas City por su relación sentimental con Travis Kelce), y hoy, en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, está en juego que se prolongue la tiranía de la franquicia de Misuri. Es la primera vez que un equipo juega cinco Super Bowl en seis años, y un cuarto anillo en su carrera, antes de los 30 años, supondría un serio acelerón en la persecución que mantiene Mahomes sobre Tom Brady y sus siete títulos, por ser el mejor de la historia. De momento, Patrick se convertirá en el primer quarterback que es titular en cinco Super Bowl antes de cumplir la treintena. Solo ha perdido en una de las cuatro previas (ante los Tampa Bay Buccaneers de Brady), y nadie se maneja en un ambiente así como el bueno de Mahomes.
Esta Super Bowl supondrá la repetición de la que se jugó hace dos años en Phoenix y en la que se impusieron los Chiefs, con remontada incluida en el último cuarto, por 38-35. Aquel fue el primero de los tres títulos que pueden lograr de forma consecutiva, y una demostración más de que no hay equipo que se mueva tan bien en momentos ajustados y tensos como los de Kansas City. En la presente temporada no han brillado, sobre todo en ataque, como en tiempos pretéritos, pero la realidad es que únicamente han perdido dos de los 19 partidos que han disputado (uno fue contra los Broncos cuando no tenían nada en juego en la última semana de temporada regular). En varios encuentros han sobrevivido de una forma que cuesta explicar; pero es que, cuando a otros les tiembla el pulso, los Chiefs no se amedrentan. Otro dato para explicar su tesón: llevan 17 victorias seguidas en partidos que se deciden por una sola posesión (siete o menos puntos de diferencia).

En los Chiefs, lógico, todo pasará por las manos de Mahomes, de cuya inspiración dependerán los de Kansas City. Suyo será el espectáculo, con permiso de un Kendrick Lamar que actuará en el descanso. Aunque la eterna infravalorada en los vigentes campeones es su defensa, la cual acostumbra a dar el do de pecho en partidos así. El reto para la estructura que teje Steve Spagnuolo es mayúsculo, y es que los Eagles llegan a esta Super Bowl con una carrera que mete miedo. En la pasada pretemporada ficharon a Saquon Barkley, y el corredor ha dado una nueva vida a los de Philadelphia, que en la final de conferencia contra los Commanders mandaron un serio aviso: siete touchdown de carrera, tres de Barkley y otros tantos del quarterback Jalen Hurts, y 55 puntos anotados. Su ataque asusta, y la defensa no se queda corta.
Hay cuentas pendientes por el partido de hace dos años, y también en los banquillos. Andy Reid, entrenador de los Chiefs, mandó 14 años en Philadelphia, y con un triunfo se convertiría en el tercer head coach de la historia con cuatro anillos en su haber. Nick Sirianni, de los Eagles, estuvo cuatro años en el cuerpo técnico de los Kansas City, y tras la derrota de hace dos años acabó bien dolido. La aspiración de sus Eagles es levantar el segundo trofeo Vince Lombardi de su historia tras el de 2017 y acabar, al menos este año, con la ‘era Chiefs’.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.