Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
NFL | Super Bowl

El Superdome, de icono del Katrina a casa de la Super Bowl

Ningún estadio ha acogido tantas Super Bowl como el Caesars Superdome de Nueva Orleans, todo un icono en la ciudad tras el huracán Katrina de hace 20 años.

New Orleans (United States), 03/02/2025.- Football fans gather outside during the National Football League's Super Bowl LIX Opening Night event at Caesars Superdome in New Orleans, Louisiana, USA, 03 February 2025. The AFC champion Kansas City Chiefs face the NFC champion Philadelphia Eagles in Super Bowl LIX at Caesars Superdome in New Orleans, Louisiana, on 09 February 2025. (Nueva Orleáns, Filadelfia) EFE/EPA/ERIK S. LESSER
ERIK S. LESSER
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Nueva Orleans Actualizado a

Cuando uno se adentra en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, lo último que puede imaginarse es que fue inaugurado en 1975. El estadio en el que este domingo disputarán la Super Bowl los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles (00:30 de España, M+ y DAZN) presenta un aspecto futurístico, impropio de una instalación que en este año cumple medio siglo, y es que son muchas las transformaciones que ha ido sufriendo. Este domingo se convertirá en el primer estadio de la historia que alberga ocho Super Bowl, y Nueva Orleans empatará con Miami como las dos ciudades que más finales han acogido (11).

El popularmente conocido como Superdome, ya que ha tenido cambios de nombre por cuestiones de patrocinio, es todo un icono en Nueva Orleans, que este año conmemora dos décadas desde que el Katrina arrasase con la ciudad y dejase a su paso más de 1.800 fallecidos, además de cientos de miles que lo perdieron todo. El 28 de agosto de 2005, en pleno huracán, el Superdome sirvió de refugio para unas 15.000 personas. No era la primera vez que sucedía, ya que en otras dos ocasiones se había hecho lo mismo, pero el Katrina fue tan destructor que acabó dañando seriamente el estadio. El techo que lo hace un recinto cubierto fue resquebrajado, y un corte de electricidad hizo que se perdiese toda la comida refrigerada.

Noticias relacionadas

Fueron tales los daños sufridos que empezó a planear la posibilidad de que los Saints abandonasen Nueva Orleans, pero finalmente el estadio se arregló durante un año en el que el equipo local jugó en otros lugares, y desde entonces el Superdome no ha parado de crecer. Ni siquiera en este último año, en el que se han invertido 560 millones de dólares para prepararlo para la Super Bowl. Juegos de luces tanto en el exterior como en el interior, palcos a pie de campo que se venden cada uno por una horquilla entre 500.000 y 750.000 dólares para 25 personas, mejoras en los accesos y alrededores... “Nueva Orleans, los Saints y el estadio se comprometieron con ello y ahora aquí podemos ofrecer un espectáculo sin igual”, explica a AS Steve Farago, director de eventos de la NFL.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte