NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Más de veinte medallas

Actualizado a

José Manuel Franco cumple dos años en el cargo de presidente del Consejo Superior de Deportes, al que llegó en sustitución de Irene Lozano, cuya gestión quedó atrapada en las fechas más duras de la pandemia. Franco tomó el testigo con importantes retos, como rematar una Ley del Deporte con alto contenido social y con la igualdad como una de sus banderas, o repartir los fondos de recuperación. Uno de los avances de los que más puede presumir este Gobierno es del reconocimiento del deporte como ‘actividad esencial’, lo que ha permitido su incorporación a las ayudas de Europa. En consecuencia, el incremento de las subvenciones ha sido considerable, pero también se han orientado de manera cualitativa con programas como el Team España Élite, que permite desarrollar proyectos concretos de preparación olímpica y paralímpica. Si se palpa el estado anímico de las Federaciones, se detecta satisfacción con el momento actual. Hay más dinero, hay planes específicos… y, además, se ha aceptado una vieja reivindicación que facilita trabajar con menos agobios: las subvenciones plurianuales.

Esa buena esperanza, eclipsada cotidianamente por los líos del fútbol, en los que el CSD también media activamente, ha pulsado el botón del optimismo para los Juegos de París 2024, que quizá llegan un poco pronto para recoger los beneficios, pero aun así vienen alentados por informes técnicos que apuntan a una recolecta entre “20 y 24 medallas”, lo que supondría, por fin, la superación de las 22 de Barcelona 1992, que siguen marcando el techo. A finales de año están previstas las Elecciones Generales, lo que podría deparar, o no, un cambio de secretario de Estado. Sea así, o no lo sea, Franco y su equipo habrán participado en los frutos del futuro, habrán colocado al deporte español en el camino de su modernización. Hay mucho que hacer todavía, pero no está mal para dos años.