NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
España
Croacia

BALONMANO | CAMPEONATO DE EUROPA

España frente a Croacia, debut crucial con deudas pendientes

Los croatas sueñan con la revancha de la final del 2020; los españoles, con un triunfo que desahogue su calendario en el torneo.

Actualizado a
Cuatro pilares experimentados de la Selección: Cañellas, Figueras, Gonzalo Pérez y Álex Dujsheabev.
RFEBM/J. L. RecioDiarioAS

En el partido de esta tarde España y Croacia (20:30, Teledeporte, en el SAP Arena de Mannheim) se unirán a Francia (que jugó el miércoles) en ser los tres únicos países que han disputado todas las fases finales de los dieciséis campeonatos de Europa. Eso de por sí es una referencia de la rivalidad este encuentro entre históricos con cuentas pendientes: “No puedo olvidar la final de 2020 en Estocolmo, que nos ganó España (22-20). La tengo en mi cabeza, y para este encuentro espero que cambie la suerte”, sostenía Domagoy Duvnjak, que incidía en que “dicen que España es lenta, que si vegeta, pero luego llega a las finales”.

Agustín Casado, central de los Hispanos, se refiere al partido como vital para el desarrollo del Europeo: “Si ganas los tres partidos y pasas con dos puntos a la segunda ronda vas más desahogado; si pierdes ya vas lastrado. Por eso el enfoque de nuestra preparación ha sido Croacia”.

Rumanía y Austria completan el grupo, pero la calidad de Croacia no admite dudas, aunque desde la final de 2020 está intentando superar una travesía del desierto que ya cumple cuatro años, con malos resultados en los dos Mundiales, discreto en el pasado Europeo, y fuera de los Juegos Olímpicos.

Para superar esa transición los croatas han colocado en su banquillo a Goran Perkovac, que parece haber recuperado las alegría en el vestuario, y que ayer declaraba la dificultad que encierra el partido: “España es una de las selecciones favoritas, en la que lo importante es el sistema más allá de los jugadores que intervengan, con un portero excepcional como Gonzalo Pérez y con mucha experiencia en todas las líneas, y que llevan años jugando juntos. Pero nosotros también tenemos buenos jugadores e intentaremos encontrar los puntos débiles de los españoles”.

La réplica se la da Jordi Ribera, que ayer manifestaba que “el partido se decidirá por pequeños detalles”, y apuntaba a “leer lo que le conviene a la defensa, y en ataque a mantener la continuidad en el juego, que es la base del estilo español. Habrá que saber sufrir en un choque clave”.

Ribera destaca a los croatas por su calidad y considera que para las dos selecciones el choque llega demasiado pronto e incide “en la importancia del resultado en un calendario muy complicado para llegar a las semifinales”, sin recodar que España ha disputado las cuatro últimas finales.

Hoy espera que la defensa española pueda controlar a los lanzadores croatas, “o por lo menos obligarles a que tengan que lanzar desde más lejos de lo habitual”. Esa es la pista que ofrece el seleccionador para este choque vital.