PIRAGÜISMO

Trials para Tokio: cuatro plazas para seis fenómenos

Craviotto, Arévalo, Cooper, Germade, Garrote y Toro se juegan en unos selectivos nacionales su presencia en el K4 500. Y ahí debe estar también el K1 200.

Actualizado a

Los selectivos del piragüismo, los 'trials' que deben decidir la composición del K4 500 para los Juegos de Tokio, comenzarán el jueves en Trasona (Asturias). En base a "datos de rendimiento, valor de acoplamiento y confianza", según la Federación Española, se ha "consensuado" que el cronómetro dictará quién va a Tokio entre una de estas tres combinaciones. Una: Saúl Craviotto, Carlos Garrote, Carlos Arévalo y Cristian Toro. Dos: Craviotto, Marcus Cooper, Arévalo y Rodrigo Germade. Y tres: Craviotto, Cooper, Arévalo y Toro.

De esta combinación previa se deduce, pues, que son casi seguros Craviotto (cuatro medallas olímpicas y posible abanderado de España) y Arévalo. Aunque previamente a las pruebas de K4 tendrán lugar las de K1 200, y el ganador de estas debe formar parte del K4.

De esta forma, podrían quedarse fuera de la cita olímpica Marcus Cooper, actual campeón olímpico de K1 1.000; Cristian Toro, oro olímpico en K2 200; Carlos Garrote, campeón mundial en este ciclo en K1 200, o Rodrigo Germade, que ha formado parte del K4 500 que ha sido tres veces subcampeón mundial.

Es el alto precio de tener tantos grandes palistas y de la norma que ha impuesto del Comité Olímpico Internacional en pos de la paridad de sexos que restringe el cupo a seis palistas masculinos. España tiene plaza en K4 500, el K1 200, el K2 1.000 y el K1 1.000. En la distancia del kilómetro, las plazas son al 99% para Paco Cubelos e Íñigo Peña, y de ahí saldrá el K1. Y el palista del K1 200 debe estar en el K4 500.

Craviotto, pues, estaría ante la posibilidad de aspirar no a una medalla, sino a dos. Con una igualaría al español con más medallas, David Cal (5). Con dos, sería el español más laureado de la historia.

Lo más visto

Más noticias