Bryson DeChambeau y la dieta milagrosa que le llevó al título
El golfista sorprendió con su aspecto en el reinicio de la competición y su nueva dieta le ha ayudado a conseguir el título en el Rocket Mortgage Classic.

Uno de los nombres propios en el regreso del PGA Tour está siendo el de Bryson DeChambeau. El estadounidense había finalizado los tres torneos disputados dentro del top 10 -tercero en el Charles Schwab Challenge, octavo en el RBC Heritage y sexto en el Travelers Championship- y este domingo logró su primer título de la temporada en el Rocket Mortgage Classic gracias en parte a su nuevo físico.
Y es que los éxitos recientes del apodado "Científico" no son casualidad. En los últimos meses, DeChambeau ha experimentado un cambio físico que salta a la vista, habiendo ganado hasta 20 kilos de peso en nueve meses de dieta. La báscula ahora marca que el norteamericano se sitúa alrededor de los 110 kilos repartidos en su 1,85 de altura.
Fue el propio DeChambeau quien, en la rueda de prensa previa al Rocket Mortgage Classic, desveló la dieta que ha estado siguiendo estos meses. "Por las mañanas suelo comer cuatro huevos, cinco lonchas de bacon, unas tostadas, y dos batidos de proteínas", afirmó el jugador. "Durante las jornadas tomo unas cuantas barritas energéticas, un sándwich de mantequilla de cacahuete y mermelada y un batido cada seis hoyos".
Longest drives on the 14th hole today:
— PGA TOUR (@PGATOUR) July 3, 2020
376 yards - DeChambeau
342 yards - Champ
341 yards - Watson
340 yards - Day
340 yards - Matsuyama
339 yards - Wise
333 yards - Barnes
333 yards - Power
331 yards - Gibson
329 yards - Wolff
329 yards - Willett
328 yards - Norlander pic.twitter.com/oNhBlkWbMg
Sus días los finaliza cenando un filete con patatas y dos batidos más. En total, siete bebidas de proteínas al día, para un total de "entre 3.000 y 3.500 calorías al día", según el propio DeChambeau. Y es que este cambio, para alguien con la carrera de Física en la Southern Methodist University de Dallas y que estudia el más mínimo detalle del golf, no es fruto de la casualidad y tiene un propósito claro: "El objetivo es estar lo más fuerte posible para aumentar la fuerza y velocidad de mi swing", declaró el número doce en el ránking de la FedExCup.
Y, como era de esperar, los resultados positivos no se han hecho esperar. Este año, DeChambeau ocupa el primer puesto en el promedio de distancia con el drive, con una media de 323 yardas (unos 296 metros) por golpe para un total de 27.134 en 42 rounds. Ahora queda por ver cómo este cambio físico afecta a sus resultados en los grandes torneos del calendario, y si "El Científico" -que quizás debería ir buscando un nuevo apodo- es capaz de conseguir su primer major.
Te recomendamos en Más Deporte
- TENIS DE MESA Ángela Rodríguez y Joan Masip, representantes de España en el Europeo
- ATLETISMO La británica McColgan arrebata los focos a Duplantis y Bol
- ATLETISMO Madrid Vintage Run by TotalEnergies, segunda carrera de 10km más rápida del mundo
- RUGBY Arranca el Torneo Internacional de Rugby Inclusivo
- FC BARCELONA Pito: "Quiero hacer historia con esta camiseta"
- BOXEO Una escena más que angustiosa: fíjense en los ojos del árbitro al presenciarla