NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ÉXITO DEL DEPORTE MADRILEÑO

Madrid reina en Europa

La capital de España es una potencia deportiva ya que es la actual campeona de la Champions, Europa League, Euroliga y UEFA Futsal.

Actualizado a
El Real Madrid celebra en el Bernabéu un hito histórico que nunca se había logrado: lograr la Champions de fútbol y la Euroliga de baloncesto en la misma temporada.
El Real Madrid celebra en el Bernabéu un hito histórico que nunca se había logrado: lograr la Champions de fútbol y la Euroliga de baloncesto en la misma temporada.AFP

Madrid se ha convertido en una potencia europea en tres de los deportes con más seguimiento del continente: fútbol, fútbol sala y baloncesto. Ahora mismo la capital de España reina en Europa. Es, en este momento, la vigente campeona de la Champions y la Supercopa de Europa con el Real Madrid, de la Europa League con el Atlético, de la Futsal Cup con el Movistar Inter y de la Euroliga con el Real Madrid.

Cuatro títulos que sólo un país, además de España, ha sido capaz de ganarlos: Italia. Ningún otro país o ciudad tiene los cuatro. Mucho menos en el mismo año. Madrid, de hecho, tiene un idilio con los torneos continentales. En total suma 33 entorchados entre las cuatro competiciones, superando así a países de la talla de Inglaterra (20), Alemania (13), Portugal (7) o Francia (2). Italia, con 35, cuenta con dos entorchados más que la capital española.

En cuanto a ciudades, la diferencia es aún mayor. Su máximo perseguidor en este particular ránking es Milan, a pesar de no ser la capital de Italia. La ciudad transalpina suma 13 Champions entre Inter y Milán y tres Euroligas con el Olimpia Milano, pero no ha ganado ningún título de fútbol sala. Barcelona, Moscú y Atenas son los siguientes con nueve entorchados. Eso sí, los nueve títulos de la Ciudad Condal los ha conseguido el Barcelona. Mientras que la ciudad griega sólo ha ganado en baloncesto.

Récord en España. España es, sin duda, la gran potencia en estos tres deportes. Alcanza la cifra de 51 títulos continentales al sumar los cetros de Barcelona, Valencia, Sevilla, Playas de Castellón o Joventud de Badalona. De ese medio centenar de trofeos, más de la mitad los levantaron equipos madrileños. En total, el 64,7 por ciento vienen de la capital.

Champions League. Real Madrid

Tras dejar atrás en la fase de grupos a Dortmund, Tottenham y APOEL de Nicosia y en octavos, cuartos y semifinales a PSG, Juventus y Bayern, respectivamente, los blancos se impusieron en la final al Liverpool por 3-1, con dos goles de Bale (el primero, de impresionante chilena), otro de Benzema y la ayuda de Karius, que falló en dos de los tres goles.

Europa League. Atlético de Madrid

El Atlético llegó a la Europa League tras caer en Champions. Dominó firme salvo la vuelta de cuartos ante el Sporting y la ida de la semifinal ante el Arsenal. En la final se midió al Marsella, que apretó 30’, hasta la lesión de Payet. Entonces, apareció Griezmann. Dos goles, un recital. El tercero fue de Gabi. 0-3, billete de un viaje a Neptuno.

Euroliga. Real Madrid

El pasado 20 de mayo, en Belgrado, que significa ciudad blanca, el Real Madrid de baloncesto logró su décima Copa de Europa, la segunda en las últimas cuatro temporadas. En semifinales venció al favorito, el CSKA (92-83), y en la final, al Fenerbahçe de Obradovic (85-80)ante más de diez mil seguidores turcos. Doncic fue el MVP.

UEFA Futsal Cup. Movistar Inter

El Movistar Inter también es el rey absoluto de Europa. Los de Torrejón han ganado cinco de las diecisiete ediciones que se han disputado de la UEFA Futsal, además de tres subcampeonatos. Los dos últimos títulos, de manera consecutiva, han llegado tras sendas goleadas. En 2017, 7-0 al Sporting de Portugal y en 2018, al mismo rival, 5-2.