Un técnico ganador para revivir al peor Eibar de la década
San José cuenta con cuatro títulos en sus vitrinas. En Ipurua tratará de reflotar al equipo armero más hundido clasificatoriamente desde 2013.

La gran esperanza del Eibar para optar al playoff tiene nombre y apellido: Beñat San José. Los armeros se agarran a la mística del cambio de entrenador en busca de revertir una situación cada vez más insostenible. Mantiene la peor situación clasificatoria de la década y sus probabilidades de ascenso son prácticamente una utopía. Por ello, la llegada del técnico guipuzcoano puede ser un punto de inflexión en sus aspiraciones. Acostumbrado a lidiar con el éxito en sus distintas aventuras alrededor del mundo, el nuevo entrenador azulgrana sabe lo que es alzar un título a nivel nacional, ser subcampeón y conseguir la mejor clasificación histórica de un club. Aunque en su palmarés particular todavía guarda un preciado espacio para un hito desconocido en su carrera, un ascenso a Primera División.
Desde la temporada 2008-2009, el Eibar no caía tan bajo en la tabla de la categoría de plata. Aquel curso, los azulgranas acabarían descendiendo a la antigua 2ªB, tras no superar los 47 puntos de la UD Las Palmas que marcaban la salvación. Con solo 35 cosechados, ni los técnicos Carlos Pouso, en verano, ni Josu Uribe, en invierno, pudieron frenar el desplome. A estas alturas, se veían capaces de lograr la permanencia, ya que una victoria les suponía salir de la quema. A pesar de la insistencia, el tramo final de temporada acabó condenando al último equipo eibarrés que descendería desde Segunda División.
Por el momento, la actual plantilla armera está algo lejos de repetir dicho bagaje. Mediante un colchón de 33 puntos obtenidos hasta la fecha, dispone de margen suficiente para amortiguar la caída y hasta tiene tiempo para intentar un último arreón hacia el playoff. No obstante, es consciente de que eso pasa por mejorar todos sus registros. Además de sumar tan solo una victoria en las últimas ocho contiendas, carga con cuatro jornadas consecutivas sin ver portería. Números igual de negativos como los de su trayectoria a domicilio, donde solo ha sumado 9 puntos de los 42 posibles.
Con tal de transformar dichas cifras en positivas, la dirección deportiva ha echado mano de un técnico acostumbrado a batallar en el éxito. Dentro de su extensa carrera internacional, San José sabe lo que es tocar la gloria en los banquillos. En su primera aventura como míster internacional, el donostiarra se hizo con la Champions Cup en 2023 al frente del Al-Ittihad saudí. Tres años más también saldría campeón cuando conquistó el principal campeonato boliviano tanto en el Torneo Apertura como en el Clausura. Todo ello, antes de triunfar en Chile al ganar la liga local. Además de los trofeos mencionados, también ha conocido el éxito al lograr la mejor clasificación copera del KAS Eupen belga, así como la posición liguera más alta del Deportes Antofagasta chileno.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos