NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Sombras sobre el Camp Nou

Las condiciones laborales de los trabajadores, el respeto al diseño inicial y el intento de la junta de apartar a la prensa afectan al proyecto clave del mandato de Laporta.

Actualizado a
Sombras sobre el Camp Nou
FC BARCELONADiarioAS

La construcción del nuevo Camp Nou es un proyecto fundamental para la obra de gobierno de la directiva de Joan Laporta. De que se lleve a cabo en los plazos y las condiciones previstas va a depender la recuperación económica de un club que con el exilio a Montjuïc pierde dinero a espuertas. Desde el club aseguran que las obras marchan según el ritmo previsto, pero de un tiempo a esta parte se han levantado ciertas críticas sobre el proyecto que ponen sombra sobre esta obra que los barcelonistas observan con ansia cada vez que pasan por la Travessera de Les Corts y ven el estadio rodeado de grúas.

La última polémica que ha salpicado al proyecto no es menor y a pesar de que el club trató de esconder el ruido, las críticas salieron a la luz. La asociación “Arquitectes per l’Arquitectura” (asociación que agrupa a 150 arquitectos notables de Catalunya) organizó el pasado lunes 17 de junio un coloquio sobre el proyecto del Espai Barça al que el club vetó la asistencia de la prensa, pero en esta ciudad, todo se sabe. Y el resultado fueron una serie de críticas ante las que el club fue incapaz de defenderse con solvencia.

En el coloquio, arquitectos del prestigio de Òscar Tusquets o Mario Correa cuestionaron que la obra hubiera traicionado el proyecto original que ganó el concurso de 2016 firmado por Joan Pascual-Ramon Ausió Arquitectes junto al despacho japonés Nikken Sekkei y que ahora está en manos de una UTE formada por una ingeniería catalana especializada en naves industriales (Torrella Arquitectura) mientras que la obra la desarrolla sobre el terreno la empresa turca Limak .

Aquí aparecen dos nuevas sombras. Por un lado, en ese coloquio ante las preguntas de los presentes, los representantes del club reconocieron por primera vez que el arquitecto que firmará el Nou Camp Nou será Fedde Huistra. Un nombre que en el foro de esa discusión resultaba desconocido para todos los presentes. Se trata del arquitecto director de Torroella Ingeniería y es el que firmará la remodelación de la obra de Francesc Mitjans, un personaje venerado en la arquitectura mundial, que levantó el Camp Nou junto con Joan Soteras y García Barbón.

La otra sombra afectaba a los costes. Fue en ese foro cuando el Barça reconoció que la elección de Limak se tomó en base a que si bien su presupuesto era el más elevado de las empresas concurrentes, la empresa turca era la que aseguraba poder cumplir los plazos y rebajar contingencias.

En este contexto, una investigación de El Periódico de Catalunya ha desvelado irregularidades en los trabajadores subcontratados por los turcos en lo que hace referencia a seguridad en el trabajo, convenios, jornadas laborales, pagos de horas extras y filiación a la seguridad social.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas