NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GRANADA CF

Sergio Rodelas, el heredero granadino de José Callejón

La posible marcha de José Callejón, cerca de rescindir su año de contrato con el Granada, puede dejar a Sergio Rodelas como único granadino de la plantilla. Sólo siete de la provincia han vestido la rojiblanca horizontal en Primera y Segunda en lo que llevamos de siglo XXI.

Actualizado a
Callejón, en un entrenamiento con el Granada.
PARKERDiarioAS

José Callejón está próximo a poner punto y final a su etapa con el Granada pese a que le queda un año de contrato. Esta noticia, adelantada por Ideal y cotejada por este medio, puede suponer el final en la vinculación de este gran jugador con el equipo de su tierra tras dos temporadas: una primera donde fue pieza básica en el ascenso del equipo a Primera División y la segunda donde perdió protagonismo en un ejercicio, en líneas generales, para olvidar.

Este previsible adiós del motrileño puede dejar como único jugador natural de la provincia de Granada en la plantilla a Sergio Rodelas, promocionado para el primer equipo por José Ramón Sandoval y que, recientemente, fue renovado hasta 2028. Callejón es de Motril y Rodelas nació en la capital de La Alhambra.

Sergio Rodelas, ante Eric García en un partidp contra el Girona.
Ampliar
Sergio Rodelas, ante Eric García en un partidp contra el Girona.EDDY KELELEDiarioAS

Siete granadinos en el siglo XXI

Y es que el producto autóctono granadino no ha tenido mucha presencia desde que el Granada regresó al fútbol profesional en la temporada 2010-11 tras 18 temporadas en Segunda B (actual Primera RFEF) y cuatro en Tercera. Aquí destaca la enorme figura de Manuel Lucena, central y centrocampista nacido en Granada y que es de los pocos jugadores que han ascendido con un mismo equipo de Tercera a Segunda B, a Segunda y a Primera. Este honor sólo lo tienen Juan Rojas (Agrupación Deportiva Almería), Pedro José (Extremadura), Bravo y Basti (ambos con el Málaga Club de Fútbol). Lucena jugó en Segunda y en Primera (el fútbol profesional).

Manuel Lucena es el actual delegado del Granada,
Ampliar
Manuel Lucena es el actual delegado del Granada,ParkerDIARIO AS

Como anécdota, en esta época jugaba Jonathan Martín Golpe, que era conocido como ‘Granada’, pero que era vitoriano de Llodio. Pese al llamativo apelativo no se le puede considerar como nativo de la provincia. Acabó su carrera en el Bergantiños, con 29 años.

Para encontrar a otro granadino tenemos que irnos a la temporada 2016-17, la del nefasto ‘Granada de la ONU’. Es Juanan Entrena, de Huetor-Tájar. Lucas Alcaraz le hizo debutar el diciembre de 2016 en un partido de Copa contra Osasuna. En Liga jugaría tres más. Lamentablemente no tuvo continuidad.

Juanan Entrena en los tiempos de su debut con el Granada,
Ampliar
Juanan Entrena en los tiempos de su debut con el Granada,Granada CF

Las circunstancias del COVID hicieron que volvieran los autóctonos de la provincia. Fue el 8-11-2020. La pandemia sacudió al Granada, pero LaLiga no autorizó el aplazamiento de aquel partido contra la Real Sociedad. Ángel debutó en la portería y hasta detuvo un penalti a William José. También lo hizo Isma Ruiz, de Gójar. El primero está en la Ponferradina y el segundo, en el Córdoba.

Butzke, con el Granada. Ahora está en Guimaraes.
Ampliar
Butzke, con el Granada. Ahora está en Guimaraes.

Poco después Adri Butzke hizo un hat-trick con el Granada diez años después de que lo hiciera Lucena ante el Valladolid. Fue en Copa contra el Laguna en 2021. Butzke, de Monachil, jugó un partido de Liga. Ahora está en el Vitoria Guimaraes de Portugal. Callejón y Rodelas completan la nómina de siete granadinos que defendieron la rojiblanca horizontal en Primera y Segunda en este siglo XXI.

Los números de Callejón

El ‘ombudsman’ llegó a Los Cármenes tras grandes años en el Nápoles, donde sigue siendo un referente. Después tuvo una interesante experiencia con la Fiorentina, desde donde pasó al Granada. Sus cuatro goles y nueve asistencias fueron imprescindibles para entender el ascenso a Primera.

Callejón ante Lucas Vázquez.
Ampliar
Callejón ante Lucas Vázquez.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Su segunda campaña no fue tan feliz, pero nunca desentonó. En un año plagado de problemas y desazones deportivos aportó sabiduría entre bastidores y honradez sobre la hierba Salvo que las cosas cambien, este inteligente futbolista, 565 partidos y 108 goles anotados, seguirá dando guerra a sus 37 años de edad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas