“Quiero ser importante; soy joven y mi momento va a llegar”
Dotor ha dejado el Oviedo para jugar cedido en el Sporting, habla de su momento actual y repasa la experiencia vivida en los últimos meses.

Ha cambiado su residencia de Oviedo a Gijón y ahora tiene a la vista todas las mañanas la playa de San Lorenzo. Quienes le han visto entrenarse en El Requexón y ahora en Mareo, dicen que se le ve más feliz. Carlos Dotor (Madrid, 23 años) pretende reivindicarse en el Sporting como el futbolista de gran proyección que capitaneó el Castilla de Raúl y en el que se fijó el Celta para hacerle debutar en Primera.
--¿Qué impresión ha sacado de sus dos primeras semanas en Gijón?
--Estoy muy contento. Es un club con muchas comodidades y estoy en una ciudad donde me están haciendo la vida muy cómoda. Creo que estoy entrenando bien y solo espero que lleguen más oportunidades para jugar.
--¿Ve grandes diferencias entre el Oviedo y el Sporting?
Sí. Me ha sorprendido mucho porque aquí veo un club de Primera total. Veo la diferencia sobre todo en instalaciones; ahí creo que el Oviedo está un puntito por detrás del Sporting. Es verdad que me lo habían pintado bien, pero ha superado las expectativas.
--¿Y hay diferencias en lo deportivo?
--Es una filosofía un poco diferente. Aquí quizá se trabaja más en que el jugador esté cómodo y tenga todo lo que necesite. Allí son más de traer muchos jugadores de nivel y que ellos lo saquen adelante. Son dos clubes profesionales, cada uno con sus métodos.

--Da la sensación por sus palabras que su etapa en el Oviedo ha sido una mala experiencia.
--Cuando no juegas se pasa mal. Pero yo no tengo rencor hacia nadie. No tuve mala relación con Calleja; simplemente no contaba conmigo y ya está. ¿Fue una mala experiencia? Sí porque, al final, yo quería jugar. Pero creo que de esos momentos aprendes mucho; cuando lo pasas mal y las cosas no salen, aprendes y maduras. Sí que a nivel deportivo fue una mala experiencia, pero a nivel personal creo que fue buena por eso que digo. A pesar de que no jugaba, mi mentalidad era buena. Yo estaba entrenando bastante bien y sentía que estaba preparado para en cualquier momento entrar. Pero no se dio la oportunidad.
--Cuentan quienes le han visto entrenar en El Requexón y en Mareo que le ven ahora más feliz, más alegre.
--Puede ser. Es verdad que, cuando no juegas, todo resulta más difícil. Yo intentaba llevarlo bien, con alegría, y dándole cierta normalidad. Pero, bueno, puede ser que ahora también influye tener al lado compañeros conocidos de atrás, aunque allí también me llevaba bien con la gente. Aquí es verdad que veo un grupo más cercano, con gente más joven. Y, sobre todo, que ya conozco a compañeros con los que me llevaba muy bien antes. Puede ser que esté más contento. Pero, vamos, yo creo que la mentalidad mía, sobre todo los últimos meses en Oviedo, es la misma que la que tengo ahora. Ahora me veo con opciones de ir entrando y cogiendo sensaciones.
“Calleja no contaba conmigo y ya está; no tuve mala relación con él”
Carlos Dotor, centrocampista del Sporting
--¿Qué espera de estos próximos meses?
--Mi objetivo es disfrutar del fútbol. Cuando disfruto es cuando mejor juego y cuando más ayudo al equipo. Obviamente, quiero ser importante, participar en muchos partidos y, sobre todo, aprovechar cada rato que tenga en el campo, intentar dar el máximo de mí, haciendo lo que pida el equipo. No me marco ni hacer tantos goles, ni hacer tantas asistencias, porque a lo mejor el equipo necesita que defienda, o necesita que ayude al lateral en una cobertura. Entonces me marco eso, ayudar, sentirme importante y sumar. Y, por qué no, pues engancharnos ahí arriba, que sería bonito.
--¿Se siente una presión mayor por haber salido de Valdebebas, después de haber sido un jugador importante en el Castilla?
--Creo que no. Es verdad que parece que eres un fracasado cuando no juegas. Pero esto es un proceso. Yo llevaba mucho tiempo en el Madrid Castilla, estaba cómodo y me sentía importante. Luego hay entrenadores que tienen su estilo de juego, sus preferencias, y en algunas no encajas. También hay épocas malas. En ese momento hay que parar y pensar que soy joven, tengo tiempo de crecer y me queda mucha carrera por delante. Yo sigo siendo el mismo jugador de hace dos años y de hace un año. Hay que tener paciencia. Estoy seguro de que voy a dar un salto en lo futbolístico.

--En el Celta se fue Benítez, hubo cambio de banquillo y se acabó la confianza en usted.
--Yo voy al Celta porque me fichan un director deportivo, Luis Campos, y Rafa Benítez, pero a los seis meses los echan a los dos y llegan otra dirección deportiva y otro entrenador. Yo, cuando los echaron, me acababa de operar del pubis y cuando me recuperé vi que no contaban conmigo. Fue un golpe de realidad para mí con algo a lo que no estaba acostumbrado, porque venía jugando siempre. Son golpes que tardas en encajarlos, pero te hacen crecer como persona y como jugador. De esos golpes he tenido varios estos últimos meses y estoy aprendiendo.
--¿Le está costando adaptarse al fútbol profesional?
--Tengo cosas que aprender, pero creo que puedo encajar. Cuando jugué en Primera, tuve partidos buenos y partidos no tan buenos, algo que es normal. Cuando he jugado, he tenido cosas a mejorar, pero me he visto al nivel y entrenándome me veo al nivel. Estoy tranquilo porque estoy trabajando al cien por cien y el trabajo al final te recompensa. Sé que soy joven y mi momento va a llegar.
--Donde ha jugado menos es en Segunda.
--Es diferente a Primera. Hay más duelos, se hacen menos jugadas individuales. Es muy importante ganar duelos en esta liga y creo que me falta coger ese ritmo, esa soltura que dan los minutos.
“Soy el mismo de hace dos años; hay que tener paciencia”
Carlos Dotor, centrocampista del Sporting
--¿Cómo ve la competición ahora mismo?
-Está todo bastante igualado arriba. Es verdad que se están descolgando un poco los de abajo, pero arriba puede pasar cualquier cosa. Esta pasada jornada han perdido casi todos de arriba o han empatado. Ante el Eibar tuvimos una buena oportunidad para ganar y volver a engancharnos, pero yo creo que logras dos victorias seguidas, un empate, y te metes. Te enganchas porque se ve que la gente de arriba está pinchando también.
--¿Ve al Oviedo metido al final en playoff o incluso en ascenso directo?
--Por plantilla, sí. Lo veo capaz. Es un equipo que lleva gran parte del año ahí peleando por estar en playoff. Lo veo capaz totalmente. Es verdad que ha vuelto a perder una oportunidad meterse ya en ascenso directo, para sentarse todavía más, pero al final puede pasar de todo. El Mirandés está ahí y también le veo capaz de meterse, ¿por qué no? Hay mucha igualdad.
--El Sporting afronta en las próximas jornadas dos partidos muy importantes, ante Levante y Almería. ¿Qué trascendencia le da a estos encuentros?
--Son partidos difíciles y creo que vienen en un momento que puede ser bonito para nosotros. Al final, estos partidos son los que te hacen futbolista y cuando estás en un partido de estos, cuando estás a buen nivel, es cuando evolucionas un poco o ves que podemos tirar para adelante. Son partidos importantes y creo que debemos jugarlos sin complejos. O sea, ir de tú a tú, a Valencia, a jugar contra el Levante y a ver qué pasa. Al final, lo que yo he visto de esta liga es que te gana cualquiera y le ganas a cualquiera. La confianza lo es todo en el fútbol y cuando estás confiado y estás tranquilo de que he hecho todo lo que depende de mí, al final las cosas salen. Yo creo que esa tiene que ser la actitud, tanto este fin de semana como el siguiente.
--Volviendo atrás, al inicio de su carrera, en su paso por el Castilla, Raúl González fue un entrenador importante en su carrera. ¿Le ve entrenando al Madrid?
--Ojalá. Me haría ilusión porque es una persona a la que aprecio y me haría mucha ilusión verle allí. Si yo le veo, pues no lo sé, la verdad. Entrenar al Madrid depende más del presidente y de la dirección deportiva. Lo que transmite Raúl a los jugadores está muy bien, mucha exigencia, y ojalá algún día entre en el primer equipo.
--Hablando del Madrid. ¿Qué le parece la polémica con el VAR y cómo está funcionando esta herramienta en el fútbol español?
--Yo veo bien el VAR, porque permite ver cosas que los árbitros no ven en directo. Pero siempre habrá polémicas, por unas cosas o por otras. Puede ser que alguna vez lo utilizan mal, pero insisto en que creo que es una herramienta buena para el fútbol. Lo hace más justo para todos, porque es mucho más preciso que los árbitros. Al final, es difícil ver todo en el campo. Lo veo un paso adelante en el fútbol, la verdad.
--¿Considera que hay algo que se debe corregir?
--Puede ser, pero tampoco estoy muy metido y preocupado con ello. Eso depende más de la gente que está ahí. No sé cómo funciona. Yo estoy centrado en lo mío, jugar al fútbol. Aunque suene mal, los árbitros van a pitar lo que quieran por mucho que vengan a dar charlas, que si esta mano, tal, que si no sé qué... Luego pitan esa mano y ya está. Te la tienes que comer y no puedes decir nada. Es tontería ponernos a discutir si el árbitro tendría que haber hecho tal o cual cosa. Eso lo tienen que corregir ellos y es un tema que nosotros no podemos hacer mucho más que seguir a lo nuestro.
--Por último, cuando acabe esta temporada le quedarán otras tres con el Celta. ¿Ve su futuro en Vigo o en otro lugar?
--Ahora necesito tener minutos. Tengo que estar en un sitio donde esté cómodo y me den protagonismo. Me gustaría estar en un club que confíe en mí, donde me sienta importante, que esté a gusto en la ciudad. Si es en el Celta o en el Sporting, no lo sé.
--¿Vería bien otro año de cesión en el Sporting?
--Llevo muy poco tiempo aquí, pero es un club que me gusta mucho por lo que he visto. Si tengo protagonismo, si juego bien, porque también me parece importante y yo también tengo que darle al club lo que él me ha dado a mí, pues sí que vería bien, con buenos ojos, otro año entero de sesión para acabar de asentarme.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos