NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Tchouameni enseña sus cartas

El francés pinceló un fútbol mucho más liberado y sólido ante el América. Ancelotti destacó su evolución, aunque le puso deberes en los que trabajar.

Actualizado a
Tchouameni enseña sus cartas
JAVIER GANDULDIARIO AS

Aterrizar en un club como el Real Madrid a cambio de 80 millones de euros supone una carga de expectativa enorme. Más si el futbolista en cuestión tiene apenas 22 años y es su primera gran experiencia en la élite europea. Pero Aurélien Tchouameni está asumiendo el reto con soberana naturalidad, apoyado en su actitud y grandes aptitudes. Es una mochila pesada, pero el francés dio importantes pasos adelante del primer al segundo amistoso de la pretemporada. En el Clásico ante el Barça estuvo timorato, como ancla del centro del campo del futuro (Camavinga y Valverde le acompañaron). Frente al América se le vio mucho más suelto.

“Tchouameni estuvo mejor hoy. Creo que es un mediocampista diferente a Casemiro. Tiene calidad para acelerar y llegar a portería. Vimos que contra el Barcelona tuvo más problemas con la pelota, tiene que posicionarse mejor. Hoy ha mejorado con el balón”, dijo Ancelotti tras empatar con Las Águilas (2-2). Cal y arena del técnico de Reggiolo para su nuevo pupilo: le pone deberes al tiempo que reconoce sus progresos. En Las Vegas, el de Rouen salió de inicio, en San Francisco ocupó el lugar de Kroos en el 51′. En el descanso, Modric y Casemiro ya se habían quedado en el banquillo. De hecho, es esa su asignatura pendiente: interiorizar los mecanismos de la sala de máquinas blanca que tantos éxitos han granjeado al Madrid en los últimos años. Para ser el ‘nuevo Casemiro’, coincidir con sus escoltas habituales es fundamental. Algo que deberá esperar, pues en la última prueba americana ante la Juventus entró en el 63′, cuando salían ‘sus mayores’.

Más que un ‘ladrón’

Pero aún sin ellos, en un contexto similar al del Clásico, Tchouameni mostró una mejor cara en el Oracle Park y le dio continuidad en el Rose Bowl, más brava. Posicionalmente era el cinco, aunque el ex del Mónaco tiene instintos para aparecer en el área rival. Se notó especialmente en San Francisco, pues en Los Ángeles estuvo más centrado en labores de contención. Al albor del Golden Gate se mostró para ofrecer alternativas en salida de balón, apretó en la presión para desarticular los intentos aztecas, rompió líneas con alguna conducción, cambio de juego e intentos de pase definitivo, se asomó al tercio final del campo con asiduidad y sacó a pasear su disparo lejano en dos ocasiones, haciendo trabajar a Óscar Jiménez en una de ellas. Abarcó mucho terreno de juego y pinceló el tipo de futbolista que es. Y en uno de los últimos entrenamiento regaló una definición delicada que no tardó en volverse viral. Llega como pivote del futuro del Madrid, el heredero de Casemiro, pero, como deslizó Carletto, el internacional francés no es un calco al de São José dos Campos. Aurélien ya empieza a enseñar sus cartas...

Tchouameni se mostró confiante ante el América.
Ampliar
Tchouameni se mostró confiante ante el América.JAVIER GANDULDIARIO AS

Eso sí, los detalles que le diferencian de Case no implican un déficit en la tarea prácticamente obligada del pivote, el robo de balón. La temporada pasada fue el mayor ladrón de las cinco grandes ligas y, según el análisis de Olocip, fue el mediocentro defensivo cuyas acciones generaron mayor valor en la Ligue 1 la temporada pasada. Fue el capitán general del Mónaco, donde fue el mejor en pases al hueco, pases totales o construcción del juego en general. Además de encabezar al equipo monegasco en duelos defensivos, duelos aéreos exitosos y fue tercero en intercepciones. Libreto de aptitudes que poco a poco va sacando a la superficie en su nueva aventura en el Real Madrid.