NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RAYO VALLECANO

Récord de participación en la ‘Carrera del Rayismo’ más especial

La edición del centenario congregó a 3.000 participantes. El objetivo era divertirse. Hacer deporte y, sobre todo, rayismo. La carrera fue un éxito.

Actualizado a
La Carrera del Rayismo congregó a 3.000 personas.
PEPE ANDRESDiarioAS

La marea franjirroja inundaba la calle Payaso Fofó cuando aún quedaban quince minutos para el pistoletazo de salida. Había ganas, muchas ganas, de vivir la edición más especial de la ‘Carrera del Rayismo’. La del centenario. De ahí que se fulminaran todos los récords de años anteriores con 3.000 participantes —2.200 hombres y 804 mujeres— y la posibilidad de correr dos distancias: 5 y 10 kilómetros. El objetivo era divertirse. Hacer deporte y, sobre todo, rayismo. Por eso, la carrera fue un rotundo éxito. No sorprende, conociendo todo el trabajo que hay detrás. Meses y meses para pedir los permisos, para diseñar las camisetas y los trofeos, para elegir a los homenajeados en cada punto del trazado, para reclutar a las decenas de voluntarios que cuidaron cada detalle... Y es que la Plataforma ADRV y la Federación de Peñas se volcaron, una vez más, para que todo saliera de diez.

El speaker fue Fernando Sebastián. Su voz comandó la cuenta atrás y, a las 9:00 horas, miles de rayistas comenzaron su aventura. Amigos y familias. Corredores experimentados y amateurs. Gente de edades diferentes. Todos lucían su camiseta con la Franja, su dorsal y una enorme sonrisa. Aquellos que no se atrevieron a correr, afinaron la voz y las manos para animar y se repartieron por ese recorrido de 10 kilómetros que completó en algo más de 38 minutos Sara Benedí. Ella fue la primera mujer que pasó la línea de meta entre los aplausos del Estadio de Vallecas. “Es mi primera vez. Mi pareja me ha animado a participar y me ha encantado la experiencia. La gente te da ánimos. Les escuchaba decirme: ‘¡Mira, la primera chica! ¡Olé tú! ¡Qué grande!”, confesó Sara, que no descarta repetir: “El último kilómetro es duro porque es todo subida, pero pensé que iba a ser peor”.

Ampliar

Miguel del Pozo fue el ganador masculino y nada más recoger su trofeo lanzó un mensaje: “El Rayo es de Vallecas. No os rindáis nunca”. Se llevó una enorme ovación. También él tiene historia. Este corredor popular es quien se esconde bajo la mascota del Estudiantes (el delfín Ramiro) y la vaquilla del Grand Prix, que tiene su propio Funko e incluso peluches. “Estuve en la primera edición de esta carrera. Sólo hago aquellas que significan algo para mí y quería correr esta porque siento que el Rayo es patrimonio cultural de Vallecas. Yo era entrenador de atletismo en Palomeras y les decía a los críos que no entendía cómo no eran todos del Rayo”, recordó Miguel, que incidió en el lujo que es terminar dentro del estadio: “Un privilegio sólo al alcance de la San Silvestre profesional”.

Más allá de ese prisma está el sentimental. Ese que encarnan los homenajeados a lo largo del recorrido. A muchos se les puso un nudo en la garganta al recordar al fallecido Antonio Castilla —presidente de la Federación de Peñas y de la de Discapacitados, Familiares y Amigos— en el kilómetro 1 y a Juan Pedro Navarro —director de fútbol base del Rayo— en el 4. Allí estaban su madre Josefa, vestida con una camiseta franjirroja, y sus hermanos Coral, Mari Mar y Alberto. “Se nos han escapado unas lágrimas y nos hemos llevado el cartel a casa”, desvelaron. Ellos siguen recibiendo todo el cariño de la gente casi un año después de su adiós. La voluntaria que los acompañó no estaba ahí por azar. Lola lo había pedido. “Quería transmitirles mi cariño por Juampe”, aseguró una de las aficionadas más icónicas de la Franja.

Ampliar

El kilómetro 3 era el del Rayo Genuine y tres fueron los representantes del equipo que corrieron. Esperándoles en la línea de meta estaba orgullosa Doaa Abdelrazek, la coordinadora. El primero en llegar fue David de Andrés, vallecano de Entrevías. “Este barrio es lo mejor que hay. Repetiré”, esgrimió el jugador, que lleva una temporada en las filas franjirrojas. Ahí en la meta asomaron también una leyenda del Femenino, la exjugadora y exentrenadora Irene Ferreras, así como los periodistas Carlos Sánchez Blas (Onda Madrid), Israel Herraiz (Radio Marca) y Iván Vargas (Jotdown). Carlos Forjanes, Sergio López de Vicente, Alberto Pérez Sierra y Javier Chinchón representaron a la familia de AS.

Entre los más veteranos del evento estuvieron Reyes Camiño, de 71 años, y Francisco Barcia, de 76. “Yo soy vallecano. He conocido este campo con barandillas”, avisó Reyes. A lo que Francisco añadió: “Esta carrera es muy dura. Todo o cuesta arriba o cuesta abajo. Parece de montaña, pero qué sensación entrar en Vallecas”. Por eso, algunos corredores portaron su bandera: ‘Este es nuestro estadio, no nos moverán’. Un sentimiento recogido en el kilómetro 5.

Ampliar

El rayismo pasa de padres a hijos y experiencias como esta refuerzan esos vínculos. Antonio y Diego son un buen ejemplo. “El chaval me ha dejado atrás. Yo entrenando todo el año y él, que no corre, me supera”, bromeó el padre. Madres como Patricia, que viene desde Illescas, llevaron hasta el carrito: “La carrera es más dura porque mi peque Aitor pesa más”. El speaker Fernando Sebastián dejó algunas píldoras de la centenaria historia del club, narró las carreras de los más pequeños y anunció la recaudación que se destinará a la Asociación Cultural La Kalle: 1.924 euros. Una cifra redonda. Significativa. La del origen de un amor que sigue más vivo que nunca...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas