NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD

Pablo Marín, el potrillo número 15 de Imanol en la Real

El joven centrocampista riojano de 19 años debutó con nota en Primera en Valladolid, después de haber viajado con el primer equipo en Europa

Actualizado a
Pablo Marin en su debut en Valladolid con la Real
Real Sociedad

Un nuevo ‘potrillo’ asoma la cabeza por el primer equipo de la Real Sociedad. Un nuevo canterano de Zubieta ‘amenaza’ con derribar la puerta de la elite para hacerse un hueco en la plantilla profesional txuri-urdin. De momento, ya ha debutado. Y empieza a ser habitual verle entrenando a las órdenes de Imanol Alguacil. Se llama Pablo Marín (Logroño, 3-7-2003), y no olvidará nunca la fecha del 21 de octubre de 2022. Salió en el minuto 71 sustituyendo a Take Kubo, con el dorsal ‘42′ a la espalda, para jugar contra el Valladolid en el Nuevo Zorrilla en Primera división. El riojano se convirtió en el decimoquinto canterano formado en Zubieta que ha debutado con Imanol en el primer equipo de la Real.

Pablo Marín llegó en 2016 a Zubieta, al equipo infantil de la Real Sociedad. Y desde entonces ha hecho toda su formación futbolística en el club txuri-urdin. Sus primeros pasos futbolísticos los hizo en el EDFLogroño y en la academia Tiki-Taka. Pero su potencial le hizo dar muy joven el salto a la cantera de la Real Sociedad, donde en las dos últimas campañas no ha dejado de crecer. La pasada temporada ya debutó en el fútbol profesional al jugar en Segunda división con el Sanse, citado por Xabi Alonso para el partido en Butarque contra el Leganés. Y esta misma temporada ya había estado convocado con el primer equipo. Viajo con la expedición realista a Moldavia para el partido de Europa League contra el Sheriff Tiraspol, aunque no llegó a jugar ningún minuto. Sí lo hizo en Valladolid, donde empezó tímido, pero se fue enchufando hasta ser el jugador más peligroso en la recta final, teniendo incluso dos opciones para poder marcar el gol del empate. Imanol le pidió que fuera “atrevido” y el riojano, simplemente, le hizo caso.

Después de despuntar en la Real Sociedad de la mano de Sergio Francisco, jugando 17 partidos y marcando 7 goles, el logroñés ha dado esta temporada el salto al filial en Primera RFEF. De momento, ha jugado nueve partidos y ya ha marcado un gol, de lanzamiento desde fuera del área contra el Barça B hace un par de jornadas. Tiene contrato hasta 2024 con la Real. Con Pablo Marín ya son 15 los jugadores formado en Zubieta a los que Imanol ha hecho debutar en partido oficial con el primer equipo. El primero fue Aihen Muñoz, y después llegaron Sola, Zubimendi y Roberto López en su primera temporada como técnico del primer equipo. Luego fue el turno de Pacheco y Näis Djouahra. Al siguiente año debutaron Arambarri, González de Zarate y Robert Navarro, cuya última parte de su formación la ha hecho en Zubieta. Y la temporada pasada fue cuando más echo mano del filial, haciendo debutar a Lobete, Turrientes, Olasagasti, Karrikaburu y Ander Martin. A estos hay que añadir dos jugadores que ficharon el curso pasado para el filial y que debutaron con el primer equipo con Imanol, Cristo Romero y German Valera, que ya no están en la Real. De todos ellos, siete ‘potrillos’ forman parte hoy en día de la primer plantilla realista: Aihen, Sola, Pacheco, Robert Navarro, Zubimendi, Turrientes y Karrikaburu. Pablo Marín pasa a engrosar esta lista que ejemplifica muy bien la filosofía de la Real y pone de manifiesto lo que es Zubieta.