Marbella se felicita por la bonoloto del Atlético
Marbella festeja su emparejamiento copero contra el Atlético, con quien ya se encontró en 2009. José Callejón, estandarte del equipo. La escasa capacidad de La Dama de Noche, gran problema.
![Alineación del Marbella en Villarreal.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DSOS63X2V5AUVIK3A3L6ZMJ7BE.jpg?auth=8d782ea6427914c64661069d388db7e5e509a78a2dd1950557a9b2cd4aa7f72a&width=360&height=203&smart=true)
En Marbella ha sentado de maravilla el emparejamiento con el Atlético de Madrid para la eliminatoria de dieciseisavos de final correspondiente a la Copa del Rey tras superar la anterior ronda contra el Burgos con gol ‘in extremis’ de Jorge Álvarez. José Callejón que estaba presente en el sorteo expresó ante la televisión oficial de la Federación su satisfacción por la categoría del oponente. “Es un reto bonito. La ciudad está ilusionada. El Atlético es uno de los mejores equipos de España y de Europa”.
![Cartel del Marbella-Atlético.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X7PNKUFNQJA2JG2DRTEVOYMQGM.jpg?auth=6b664a33bbd1a13ff188b36c7d7aac804c27884b7a50164de959a262e7d51187&width=360)
El equipo costasoleño viene de rescatar un punto en la recta final del encuentro contra el Villarreal B gracias al olfato de Callejón. El ex de Real Madrid, Espanyol y Granada entre otros es el jugador español que más goles ha marcado en Italia. Son 65 en su etapa con Nápoles y Fiorentina. En 2018 superó la marca del legendario Luis Suárez, 52. Será uno de los grandes atractivos de esta eliminatoria
No es la primera vez que estos dos equipos se cruzan. Sucedió por estas fechas, pero en 2009. El Atlético, que entrenaba Quique Sánchez Flores, superó al entonces Unión Deportiva Marbella por 0-2 y 6-0 respectivamente. El cuadro malagueño se renombró en 2013 como ‘Marbella Fútbol Club’ bajo de presidencia del ruso Alexander Grimberg que actualmente es el máximo dirigente del Marbellí, en el Grupo IX de Tercera División.
¿Dónde se jugará?
Hace tiempo que el Marbella no juega en el Antonio Lorenzo Cuevas, que está en desuso y ha impulsado la construcción de un nuevo estadio con la esperanza de que, además, sea subsede del Mundial 2030. Mientras esto sucede, juega en las instalaciones de Banús Football Center, en el campo de La Dama de Noche. Tiene una capacidad aproximada de 1.900 espectadores. La ideal del club es el partido se dispute en esta instalación, para lo que haría falta una importante adecuación instalando gradas supletorias y otros detalles para satisfacer las exigencias de la Federación.
El campo que el club tiene asignado como segunda sede (los clubes están obligados a ello) es el Antonio Naranjo, donde juega sus partidos la UD San Pedro. Este equipo se enfrentó hace poco al Celta. Si por cualquier circunstancia estos dos campos fueran desestimados hay dos opciones sobre la mesa que se pueden estudiar, La Rosaleda o el Ciudad de la Línea de la Concepción.
Fran Beltrán, satisfecho
El club publicó unas declaraciones de Fran Beltrán, uno de los entrenadores con mejor porvenir, a sus 33 años. Estas fueron sus impresiones. “Seguramente era el rival de todos los que nos podía tocar, que más ilusión le hacía a la ciudad, que más ilusión les hacía a los jugadores, así que contento. Seguramente era el último en mi lista de prioridades, pero evidentemente para nosotros es un reto tremendo jugar contra un equipo de ese nivel. ¿Objetivo? pasar de ronda, imagino”.
Forjado en la cantera del Real Madrid, Beltrán tiene claro sus planes. “Evidentemente, nosotros todos los partidos los preparamos de la misma manera, todos los partidos los preparamos con la intención de ganar, sabemos que evidentemente ellos son los favoritos, pero nosotros vamos a tratar de plantear nuestro partido y para nosotros además es un reto, no vamos a cambiar absolutamente nada, vamos a intentar jugar al fútbol de la manera en la que jugamos y a ver si contra un equipo de ese nivel somos capaces de transmitir lo mismo que tratamos de transmitir cada fin de semana”,
![Fran Beltrán en el Mirador de Algeciras.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6E65NGO63DGHGPPTZF2TJRD3W4.jpg?auth=d569cda605cb6ad4cb98ca8a07efecc4af120f04fc8a07e5ccf56d9dbbaa254d&width=360)
Repercusión para la ciudad. “Partidos de este tipo para una ciudad que últimamente perdió la costumbre de jugar contra equipos profesionales siempre es atractivo. Cualquier fecha es buena, esta lo va a ser seguro y estoy convencido de que la ciudad va a responder porque la ilusión aquí es máxima y además el equipo ha ido demostrando en estos últimos dos años que, independientemente de la categoría de los rivales, tiene capacidad para competir contra cualquiera”.
Hace referencia a la anterior eliminatoria de Copa. “Lo sé perfectamente, porque además estaba Santi Moreno en esa plantilla (ahora delegado del equipo), esa eliminatoria fue a ida y vuelta, esta vez es a un partido, solo es en Marbella, así que seguro que tenemos más opciones”.
![Esteban Granero, De fondo, parte de la plantilla del Marbella.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YRU6YP6VFNCSNEHLSRWAUE4QTM.jpg?auth=3eee4bbfe69231a79e0e2ef098fc5e18e42594e74d01ce0275c55f8e4d814ea2&width=360)
Con Esteban Granero, ex del Real Madrid entre otros, como CEO,, el Marbella viene con buena onda tras haber logrado dos ascensos consecutivos desde Tercera a Primera RFEF. Ahora es su objetivo es seguir creciendo, consolidando el proyecto y, si se pone a tiro, intentar el ascenso a Segunda.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.