NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PONFERRADINA

Las incógnitas de la Ponferradina tras la decepción de Córdoba

La continuidad de Juanfran en el banquillo o la del eterno capitán Yuri están en el aire después de caer en la semifinal del playoff de ascenso.

Actualizado a
02/06/24 PRIMERA RFEF PLAYOFF DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISION
SEMIFINAL PARTIDO IDA PONFERRADINA - CORDOBA
SEGUIDORES
LUIS DE LA MATADiarioAS

Un día después de la decepción de caer ante el Córdoba en la semifinal de la fase de ascenso a Segunda División, la Ponferradina emitió un comunicado este lunes en el que agradecía el apoyo de sus aficionados durante toda la temporada y anunciaba que “en los próximos días se tomarán y darán a conocer las primeras decisiones” de cara a la próxima temporada, en la que el equipo berciano volverá a militar en Primera RFEF con el objetivo de pelear por el ascenso.

Esas decisiones incluyen, en primer lugar, al ocupante del banquillo de El Toralín. Juanfran dejó caer en la rueda de prensa del Nuevo Arcángel que le gustaría asumir un proyecto desde el principio (llegó a Ponferrada en dos ocasiones como sustituto de David Gallego primero e Iñigo Vélez después), pero los números cosechados en los doce partidos que ha estado al frente del equipo no le avalan precisamente.

La Deportiva perdió la mitad de esos encuentros, ganando únicamente ante el Rayo Majadahonda, Logroñés, Cornellà y Real Unión, en los que tuvo un balance de 10 goles anotados por 12 encajados y se quedó sin ver puerta en cinco partidos, unos números que no coinciden con el supuesto enfoque más ofensivo que se buscaba al destituir a Iñigo Vélez en marzo. En esa fecha, por cierto, la Ponferradina era cuarta a dos puntos del Deportivo, que ya era líder por aquel entonces, y terminó la temporada regular en la quinta plaza a 14 puntos de distancia del campeón.

El futuro de Yuri, pendiente de una reunión

La otra gran incógnita sobre el futuro de la Deportiva es la continuidad o no de su capitán, Yuri de Souza, que termina contrato el 30 de junio y cumplirá 42 años en agosto. La leyenda blanquiazul, máximo goleador histórico y jugador que más veces ha vestido la camiseta del equipo berciano, ha reiterado en las últimas semanas que la decisión todavía no está tomada y que, una vez terminada la competición se sentará a hablar con el presidente para decidir lo mejor para las dos partes.

En cuanto al resto de la plantilla, la Ponferradina cuenta con 20 jugadores con contrato, toda vez que Sibille, Andoni y Markel jugaron los partidos necesarios para renovar automáticamente, y cinco futbolistas finalizan sus respectivas cesiones: Pascanu (Sporting de Gijón), Aldair (Paços Ferreira), Pol Bassa (Gimnástica de Torrelavega) y Soto y Jesús Fernández (Sabadell). Los que finalizan contrato, además de Yuri, son Ale Díez, Andújar, Nil y Clavería, mientras que Mángel, Cerdà y Yeray, que estaban cedidos, volverán a sus clubes de origen. En cualquier caso, a partir de ahora comenzarán los movimientos para buscar salidas a los jugadores con los que no cuente el futuro cuerpo técnico o aquellos que decidan aceptar ofertas de otros equipos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas