NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RAYO VALLECANO

La Peña Rayista 2004 dice adiós

Este jueves ha anunciado su disolución uno de los grandes baluartes a la hora de hacer rayismo, cuyos premios anuales reconocieron la labor de jugadores, técnicos, periodistas, aficionados...

Actualizado a
Los abonados más antiguos del club, galardonados.
EMILIO COBOSDIARIO AS

La Peña 2004, una de las más activas dentro del rayismo, dice adiós. Este jueves se ha anunciado su disolución, después de que en la Asamblea celebrada en la noche del pasado miércoles no se presentase ninguna candidatura para dirigir la peña y tomar así el testigo de Dámaso Barroso, quien ya había comunicado su no continuidad al frente de la misma. “Día duro para la familia rayista. Difícil de asimilar que una de nuestras peñas más longevas y numerosas desaparezca”, manifestó la Federación de Peñas, que destacó su papel en “los desplazamientos, las recogidas de juguetes, las causas sociales del barrio...”.

Sin duda, una triste noticia para la afición vallecana, que pierde a uno de sus grandes baluartes a la hora de extender ese sentimiento rayista. Sus premios anuales eran una cita ineludible para todos porque todos tenían su reconocimiento, desde jugadores y jugadoras del primer equipo a históricos veteranos, desde periodistas a rayistas de toda la vida, con mención especial a los abonados más antiguos del club. Felines, Potele, el ‘Matagigantes’, Peñalva, Míchel, Cota, Cobeño, Amaya, Paco Jémez, Pepe Durán, Cristina Pedroche, Quique Peinado, Alicia, Natalia, Alberto García, Trashorras, Baena, Tito, Toño, Bueno, Piti, Movilla, el juvenil del doblete, Juan Jiménez Mancha... y un largo etcétera. Todos y cada uno de los galardonados tenían un nexo común, su amor por la Franja, sin importar el prisma desde el que sentirlo.

La Peña Rayista 2004 contaba con 224 socios, según el último registro, de los que 160 eran abonados. Sin embargo, son varios los factores que han llevado a este triste final, como el descuido en la masa social o la pandemia, que han enfriado y cambiado la manera de vivir el fútbol. Otras peñas como Planeta Rayista, la Franja Vallekana, la Peña Rayista Piti o la recién nacida Peña Rayista Las Tablas le enviaron un cariñoso mensaje de despedida por Redes Sociales. “Un ejemplo de amor a la Franja”, la definieron.