NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

La operación de Luis Rioja con el Valencia, pendiente de Rafa Mir

Hay que esperar a conocer lo que costará incorporar al delantero para afrontar el desembolso entre clubes para liberar al de las Cabezas de San Juan.

VitoriaActualizado a
Luis Rioja en la última presentación popular con el Alavés.
David AguilarEFE

La operación Luis Rioja (Sevilla, 30 años) con el Valencia está pendiente de que se cierre el caso Rafa Mir. Una vez sepa la entidad levantina la cantidad que le va a suponer traer al delantero, hará sus cuentas y verá lo que le puede ofrecer al Deportivo Alavés. Su cláusula oficial es de 15 millones de euros pero por 2 o 3 podría cerrarse sin problemas. El Glorioso liberaría uno de los salarios más altos de la plantilla y haría caja con él.

La realidad es que el de las Cabezas de San Juan estuvo cerca de marcharse al Betis en enero. Aunque los andaluces no se acercaron a las demandas albiazules, lo cierto es que deseaba regresar a casa. Pero Sergio Fernández, Director deportivo y el club, llegaron a la conclusión de que no se podía debilitar al equipo en un momento clave de la competición. La prioridad era conseguir la permanencia cuanto antes y lo hizo cuando aún quedaban cuatro jornadas para terminar la competición.

Rioja entendió la situación (no como unos años antes con el Espanyol de por medio) y ayudó a la salvación. Fernández le prometió que intentaría facilitar su salida en este verano y ahora esa intención cobra fuerza. Lo primero que ha hecho el Alavés es ofrecerle la renovación ya que termina vinculación en junio de 2025. Pero el sevillano quiere hacer un buen contrato y contempla claramente la opción de marcharse al Valencia en las próximas semanas. Casi todos los detalles están pactados.

Si el Alavés no puede contar con él en lo deportivo, lo normal es que haga caja para que deje huella financiera. Sería ridículo esperar a enero para que pudiera negociar con libertad y marcharse dentro de un año sin beneficio económico para las arcas babazorras. Ahora mismo todo hace indicar que Rubén Baraja quiere resolver el asunto de Rafa Mir y, una vez cerrada esa operación, con el visto bueno del propietario, hacer la oferta al Deportivo Alavés por el jugador sevillano y conseguir sus servicios.

El Real Betis también ha dejado caer que está interesado en él pero no ha trascendido ningún deseo expreso ni tampoco una oferta. “Estaría encantado de regresar a su tierra porque incluso tiene su casa allí”, llegó a decir en febrero el entrenador Luis García Plaza. Pero el club que tiene más papeletas para hacerse con el centrocampista ofensivo es el Valencia y no el conjunto verdiblanco. El Alavés lo que quiere es sacar tajada económica para poder afrontar otros planes con otros jugadores.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas