NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPAÑA-GEORGIA

Bordalás: “Me llamaron loco cuando puse a Mamardashvili”

El hoy técnico del Getafe recuerda con AS el momento en que apostó por la sensación de la Eurocopa cuando había llegado al Valencia para jugar en Tercera RFEF.

Actualizado a
Bordalás: “Me llamaron loco cuando puse a Mamardashvili”
Leszek SzymanskiEFE

En el verano de 2021, el Valencia anunció que llegaba al club, en calidad de cedido, un portero random de nombre impronunciable y nacionalidad georgiana: Giorgi Mamardashvili. Enseguida se apuntilló desde el club que venía para jugar en el filial, que ese año había descendido a una categoría casi amateur, la Tercera RFEF.

Eso sí, por contrato tenía que hacer la pretemporada con el primer equipo y allí se lo encontró José Bordalás, solo, sentado en el vestuario, sin saber una palabra de castellano. Ni falta que le hizo. En unos pocos entrenamientos ya era la comidilla del cuerpo técnico: “Es buenísimo”, comentaban mientras Ochotorena se afanaba por meterle enseguida en dinámica.

Como todo en la vida, hay que tener algo de suerte. Cillessen, que partía como titular indiscutible, se lesionó. Y a Bordalás no le tembló el pulso. En el debut en Liga, contra el Getafe, le dio la camiseta de titular. “Cuando lo puse en la primera jornada me llamaron loco”, comenta a AS José Bordalás. “Yo le veía en los entrenamientos y veía que paraba, que marcaba la diferencia. Lo vi claro, no tuve ninguna duda”, asegura. “Ha ido creciendo pero con el trabajo que hicimos le vimos cómo iba mejorando a diario”, añade el alicantino.

El domingo se enfrenta a la Selección y Bordalás asegura que los de De la Fuente tendrán enfrente “un rival del máximo nivel”. “Los técnicos de la Selección le conocen bien y saben que es un portero que transmite mucho a sus compañeros”, sentencia el entrenador del Getafe.

Costó 850.000 euros y ahora lo tasan en 40 millones

El club blanquinegro ejerció a los tres meses la opción de compra (850.000 euros) para quedárselo en propiedad y desde entonces no ha parado de crecer. De hecho, Peter Lim se frota las manos en Singapur. Sólo tiene un jugador del Valencia disputando la Eurocopa, pero está siendo, sin discusión, el mejor portero del campeonato. La mejor actuación, en el mejor escaparate.

Y encima, Mamardashvili se medirá a España en los octavos de final (domingo, 21:00 horas). En el Valencia lo tienen claro: después de la Eurocopa van a llegar un aluvión de ofertas por el meta georgiano. Lo que está por ver es si los interesados están dispuestos a pagar lo que aceptaría Peter Lim para desprenderse de su portero titular: 40 millones. Por méritos de Mamardashvili no será.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas