SD Eibar

La ciudad deportiva, el primer fichaje del Eibar en la 25-26

Durante la próxima semana, serán sembrados los campos de hierba natural donde se ejercitará el primer equipo. Los artificiales harán lo propio en junio.

La ciudad deportiva, el primer fichaje del Eibar en la 25-26
SD EIBAR
Asier Aurrekoetxea
Actualizado a

La ciudad deportiva de Areitio cuenta los días para ser una realidad. Según ha podido saber AS, la idea del club eibartarra es dar comienzo a la pretemporada 25-26 en su nuevo centro de entrenamiento, pese a que su inauguración oficial pueda llevarse a cabo más adelante. Para ello, la próxima semana iniciarán las labores de sembrado en los dos campos de hierba natural destinados al primer equipo. Los tres campos restantes, de hierba artificial, lo harán a primeros del mes de junio. De manera que el trasvase a la nueva base armera se realizará de forma paulatina y escalada. Ya que tras la instalación del primer equipo masculino y femenino, será cuando llegue el turno de la cantera.

El fútbol base del Eibar contará con tres terrenos de f11 para su desarrollo, siendo el estadio central su principal guarida. Este campo, contará con una tribuna con capacidad para congregar a 1.400 espectadores y sus bajos albergarán las instalaciones (vestuarios, zonas de material deportivo, etc.) de la academia. Una zona ajena a la residencia del primer equipo, donde se instalará a pocos metros de la misma. A un costado de la tribuna principal, el edificio diseñado para los pupilos de San José avanza por la primera planta. Por lo que parece poco probable que se encuentre operativo desde el día uno de la pretemporada que arrancará en julio.

La ciudad deportiva, el primer fichaje del Eibar en la 25-26
SD EIBAR
Noticias relacionadas

No solo los azulgranas disfrutarán de sus comodidades, puesto que la nueva base de Areitio, figura como una de las posibles subsedes del Mundial 2030 organizado en España, Marruecos y Portugal. Designación que premia uno de los campos de entrenamiento más modernos en todo el estado. Además de la infraestructura mencionada, la ciudad deportiva incorporará un innovador sistema de recogida de agua, tanto de lluvia como del río, que se utilizará para el riego de los campos, con lo que fomenta un modelo de sostenibilidad responsable y respetuoso con el entorno. Una vez finalizadas las obras en el cauce del río, los trabajos se centran en la urbanización interior del recinto: remates finales y acondicionamiento de los espacios que conectarán todas las áreas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados