NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RACING

José Alberto solo ha estado una jornada en puestos de descenso

Fue en la jornada 22, tras empatar en Las Palmas. Desde entonces los cuatro últimos siempre han sido Lugo, Ibiza, Ponferradina y Málaga

Actualizado a
José Alberto, entrenador del Racing, en El Sardinero frente al Ibiza.
Nacho Cubero

Pese a la angustia con la que ha vivido el racinguismo toda la temporada por el miedo a sufrir un cuarto descenso a las primeras de cambio de Segunda a Primera Federación (tras los de 2013, 2015 y 2020), lo cierto es que desde el relevo en el banquillo, el Racing se ha mantenido casi siempre fuera de los puestos marcados en rojo. En concreto el Racing solo ha vivido una semana en una de las cuatro últimas posiciones: fue tras jugarse la 22ª jornada, y eso que el Racing había logrado un buen resultado al empatar en Las Palmas, pero el triunfo de la Ponferradina sobre el Villarreal B (2-1) permitió a los bercianos adelantar a los cántabros.

El técnico ovetense se encontró al Racing, tras cinco derrotas consecutivas, en posición de descenso, a tres puntos de la Ponferradina, que marcaba la salvación en aquel momento. El conjunto santanderino tenía 18 puntos, los mismo que el Lugo, y solo dos más que el Málaga y el Ibiza, que eran colistas con 16. La era José Alberto arrancó con una victoria impactante en Cartagena (0-3), un empate en el estadio de Gran Canaria (1-1) y un triunfo en su estreno en El Sardinero, frente al Sporting (2-0). Tras esos siete puntos, de nueve posibles, el Racing no ha vuelto a caer a las cuatro últimas plazas. Durante la primera vuelta del campeonato, los de El Sardinero estuvieron en descenso en diez de las primeras 20 jornadas.

José Alberto, entrenador del Racing, en El Sardinero.
Ampliar
El entrenador ovetense es de los que sioempre está muy activo en el área técnica.Nacho Cubero

Se da la inesperada circunstancia de que, a pesar de la fama de impredecible que tiene LaLiga SmartBank, durante los cuatro meses que han pasado desde la disputa de esa 23ª fecha del campeonato, en la que el Racing abandonó los puestos de descenso, hasta ahora, apenas ha cambiado en lo sustancial la clasificación. Durante las 15 jornadas disputadas siempre han estado en puesto de descenso los cuatro mismos equipos, Lugo, Ibiza, Ponferradina y Málaga, y en la parte alta de la tabla solo se ha producido un cambio: ha salido el Burgos de los puestos de playoff de ascenso y ha entrado el Granada. Los otros cinco equipos que pelean por subir a Primera ya estaban entonces entre los seis primeros: Eibar, Alavés, Las Palmas, Levante y Albacete. Solo episódicamente, tras la disputa de la 35ª jornada, el Cartagena sacó al Albacete de la sexta posición, que recuperó una semana más tarde.

Con la sensible mejoría lograda de cara a la portería rival y en los partidos como local y los zarpazos dados en Cartagena y Málaga (0-1), un resultado que puede acabar siendo decisivo para ambos equipos, a José Alberto le esta dando para acercar a su equipo a la permanencia. Si lo logran tanto el Racing como el Villarreal B, que no pasa por una buena racha, y dado que el Albacete y el Andorra ya tienen asegurada, como poco, la permanencia, sería la primera vez desde la 11-12 en la que ninguno de los cuatro equipos recién ascendidos perdiera la categoría a las primeras de cambio.

José Alberto, entrenador del Racing, con su cuerpo técnico en El Sardinero.
Ampliar
José Alberto y sus ayudantes: su segundo, Pablo Álvarez, el preparador físico Dani Salvador y, a la izquierda, el analista Enric Soriano.Nacho Cubero