Brasil | Ednaldo Rodrigues

“El Madrid dio permiso para hablar con Ancelotti hace 20 días...”

Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, desveló los entresijos del fichaje del italiano en una entrevista para UOL Esporte.

“El Madrid dio permiso para hablar con Ancelotti hace 20 días...”
Eduardo Burgos Rodríguez
Nacido en Santa Cruz de la Sierra en 1999, pero criado en Madrid. Estudió periodismo en la Universidad Complutense, entrando en la sección SEO del AS en 2021 en su tercer año universitario. Desde pequeño sabía que su futuro pasaba por el periodismo. Es un loco del Big Data y la IA aplicada al deporte. En su tiempo libre disfruta del Nano en la F1.
Actualizado a

Brasil tiene entrenador, al fin. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció de manera inesperada a principios de semana la contratación de Carlo Ancelotti. Un movimiento que se cocinó a fuego lento, tal y como fue desvelando AS paso a paso. Si bien tuvo sus idas y venidas, Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, desglosó en una entrevista junto a UOL Esporte antes del Congreso de la FIFA en Asunción los entresijos de las negociaciones con el italiano y con el Real Madrid.

“(Al principio) No fue directamente con el entrenador. Respeto las instituciones. Tuve que empezar todo de nuevo a través del propio club. Luego evolucionó. Al principio no había nada concreto. Estaba en construcción. No desacreditar a ningún entrenador al que respetamos. Por su trayectoria, tanto como deportista como entrenador. Sus logros más significativos El concepto de grupo que tiene con todos los deportistas. Mucha autoridad, sin autoritarismo. Esto lo escuchamos de varios jugadores”, comenzó a contar el mandamás. “Hace unos 20 días obtuvimos su respuesta. Fue entonces cuando el Real Madrid me dio permiso para hablar con Carlo", concluyó.

Brasil firma al de Reggiolo hasta el Mundial 2026, pero con la posibilidad de ampliar más allá su estancia en Río de Janeiro. “Si ambas partes entienden que se puede renovar, se renovará. Su objetivo es ser campeón del mundo con Brasil. Luego hay situaciones que él puede revisar. Se espera que se renueve, siempre que ambas partes estén de acuerdo", dijo el mandatario brasileño.

Carletto sigue enfocado en acabar bien la temporada con el Real Madrid. Un trabajo de doble filo, mientras prepara sus dos últimos partidos (Sevilla y Real Sociedad) deberá redactar la pre-lista de la Canarinha para los partidos ante Ecuador (06/06) y Paraguay (11/06). Como ya avanzara AS, dos directivos de la CBF se han desplazado hasta Madrid para ayudarle en su labor.

Apoyo del vestuario: “Hablé con jugadores de la selección y otros de fuera. Jugadores que trabajaron con él en aquella época. De los deportistas no vi a ninguno que dejara dudas. Todos dijeron de una manera: “éste es muy bueno, pero creo que es difícil”. La gente pensaba que era imposible".

Contrato: “Es prácticamente el contrato que pactamos. Fue un facilitador. Ya teníamos un entendimiento, un sentido de confianza mutua, ¿verdad? Confiando en él, y él confiando en mí en la institución. Por eso fue más rápido en términos de hacerlo bien. Pero el club tenía timing, independientemente de si era campeón o no. Independientemente (del resultado), tenía un gran interés en estar con el equipo".

Staff de Ancelotti a su llegada: “Tiene un comité técnico, un asistente, un preparador físico (eso no significa que pueda tener a alguien más), un analista de rendimiento, un entrenador de jugadas a balón parado. Son cuatro, con posibilidad de traer uno más. Y también aprovechando nuestra estructura”.

Posible llegada de Kaká a la Canarinha: “La primera vez que no se dio por razones que ya sabes, él (Ancelotti) mencionó algunos nombres que podrían estar con nosotros. Pero después, cuando evolucionó, en este momento ahora, no habló de ninguna persona de esa manera. Habló de este grupo que trabaja con él. Si así lo desea y es para bien de la obra, la CBF no lo rechazará y lo apoyará”.

Vivir en Brasil: “Me dijo: ‘Quiero vivir en Brasil y quiero ver partidos.’ Dijo que hay muchos deportistas que pasan desapercibidos, no sólo en la Serie A, y que quiere conocer porque pueden haber deportistas que pueden ser importantes. Estas decisiones las tomará ahora en esta lista porque hay poco tiempo y se decidió que no habrá entrenamiento en la Granja Comary. Pero es uno de esos lugares que quieres visitar de inmediato. Lo has oído de los jugadores. Y dijo que quiere aprovechar al máximo la Granja”.

“El Madrid dio permiso para hablar con Ancelotti hace 20 días...”
Ednaldo Rodrigues.Buda Mendes

Relación con Ancelotti: “Mi percepción es la de una persona accesible, pero en su momento. A veces es muy comedido, discreto. Cuando estés en el trabajo, no hables de los demás. No anticipar situaciones que puedas estar evaluando. Pero una persona feliz y juguetona. Él conoce el fútbol y a todo el mundo. Y está muy entusiasmado con el fútbol brasileño. Habla de muchos deportistas actuales y de aquellos que fallecieron hace mucho tiempo. Habló muy bien de Zico y muy bien de Falcão. Habló de entrenadores como Parreira, con quien quiere volver a encontrarse. Habló de Felipão (Scolari)”.

Anuncio anticipado: “En realidad, esto debería haber sucedido el viernes. Pero hubo situaciones en las que el club careció de ritmo. Cuando fue el lunes, no fue premeditado. Lo que pasó el lunes es lo que pasa siempre, no por parte de la CBF: hubo una filtración. Y tanto la CBF como el técnico no lo quisieron desmentir más. Decir que no había esto, no había aquello. Ya no había manera”.

Convocatoria de junio: “Sí, y lo hará allí en la CBF, presentándose a todos los jugadores. Y allí anunciará la convocatoria de los 23 jugadores. Estoy seguro de que estará siguiendo a los jugadores que el cuerpo técnico ha estado observando (Juan y Rodrigo Caetano). Los trabajos no se han detenido desde el mandato de Dorival. El trabajo continuó. Todas las proyecciones fueron seguidas por un analista de desempeño. Y revisaron a muchos deportistas en ese período. Tanto aquí como en los partidos televisados. En todos los juegos. Dentro de esta lista presentará el trabajo, quien tenga alguna lesión. Reuniones el jueves y viernes, y el técnico tomará una decisión en función de lo que ve para estos partidos en Paraguay y Ecuador”.

Primer seleccionador extranjero: “No tengo ningún prejuicio contra nada. No tenemos restricciones. Así como otras naciones reciben tan bien a nuestros jugadores, también reciben tan bien a nuestros entrenadores. Es la primera vez en el Mundial. Ganamos cinco Mundiales con brasileños y perdimos con brasileños. Entendimos que era el mejor nombre independientemente de la nacionalidad. Y es una persona que no tendrá conflictos con los deportistas, dificultad para expresarse porque entienden perfectamente su lenguaje. La mayoría de los deportistas también hablan otros idiomas. No será una pregunta. Y la confianza que los chicos depositan en él hace una gran diferencia”.

Noticias relacionadas

Posible salida de la CBF: “Soy resiliente Cuando hay una situación así, donde hay falsedades, yo trabajo, sigo trabajando. Dedico mi tiempo al trabajo. Cuando trabaja no busca alboroto para hacerme sentir pobre. Sé cómo lidiar con ello. En cuanto a cuestiones legales, la CBF cuenta con abogados de calidad y trabajan para que no ocurran situaciones injustas”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional

Productos recomendados