El primer balón que construye igualdad a través del fútbol
La Fundación Tximist lanza ‘The Equality Ball’ en la Women’s Football Week de Bilbao. Parte de los ingresos se destinará a infraestructuras deportivas y educativas en comunidades desfavorecidas de todo el mundo.


El fútbol femenino sigue creciendo, pero todavía queda mucho por hacer. La Women’s Football Week, que se celebra esta semana en diferentes puntos de Bilbao, trata de dar un nuevo impulso, con Irene Paredes como embajadora. Hay cuestiones que flotan en este certamen como: ¿Por qué comparamos constantemente el fútbol femenino con el masculino? ¿Por qué seguimos enfocándonos solo en las diferencias?
Ambas fueron el punto de partida para que la Fundación Tximist y la agencia de creatividad e innovación _2045 diseñaran The Equality Ball, el primer balón de fútbol inclusivo que no pertenece a ningún género, sino a quienes lo practican. “El fútbol es un lenguaje universal que une a millones de personas en todo el mundo, pero aún arrastra desigualdades. Con The Equality Ball queremos cambiar la narrativa, dejar de hablar de diferencias y empezar a hablar solo de fútbol”, explica Aintzane Encinas, exfutbolista profesional, entrenadora y fundadora de la Tximist Foundation.
Este balón es más que un símbolo: es una herramienta de cambio social. Parte de sus ingresos se destinarán a promover la igualdad en el fútbol y a la construcción de infraestructuras deportivas y educativas en comunidades desfavorecidas de todo el mundo. “Cada vez que alguien juega con The Equality Ball, está dando un paso más hacia un fútbol más justo e inclusivo. Queremos que cualquier niño o niña, en cualquier parte del mundo, pueda disfrutar de este deporte sin etiquetas ni barreras”, añade Encinas.
El nombre de la Fundación Tximist rinde homenaje a Juan Carlos Samaniego Mijangos ‘Tximist’, preparador físico de la Real Sociedad fallecido en 2016, cuyo legado sigue vivo en cada proyecto. “Tximist nos enseñó que el fútbol es sacrificio, respeto, compañerismo e igualdad. Él creía en un deporte sin distinciones de género, y este balón representa esa visión. Si tuviéramos más personas como él en el fútbol y en la sociedad, el mundo sería un lugar mejor”, afirma Encinas.
Para la promoción de The Equality Ball, la Fundación Tximist cuenta con el apoyo de la jugadora del FC Barcelona y campeona del mundo Irene Paredes, una referente del fútbol que comparte la visión de construir un deporte más equitativo. Además, la Fundación colabora con organizaciones y fundaciones internacionales que utilizan el fútbol como herramienta de transformación social. A través del dinero recaudado con la venta de The Equality Ball, se impulsarán iniciativas que incluyen: creación de campos de fútbol en zonas vulnerables; construcción de infraestructuras deportivas y educativas; y dotación de material deportivo, escolar y sanitario según las necesidades de cada país.
El primer gran proyecto será la construcción del Equality Stadium Kenia, un campo de fútbol con agua potable. con gradas, vestuarios y banquillos para niñas y niños en una comunidad desfavorecida del país.
“Queremos que The Equality Ball sea el balón con el que se juegue en escuelas, en calles, en estadios. Un balón que simbolice que el fútbol es de todos y todas. Y que, con cada pase, cada gol y cada partido, ayudemos a construir un mundo más igualitario”, concluye Aintzane Encinas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos