Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

DANA | Tres meses después

El miedo a desaparecer tras la DANA

Se cumplen tres meses de la tragedia y las secuelas siguen presentes; el Discóbolo La Torre femenino se vio obligado a retirarse de la competición; varios clubes ven peligrar su futuro.

Vista área de la parcela donde se ubica el Municipal de Benetússer, que tres meses después de la DANA sigue siendo un desguace de coches.

El Discóbolo La Torre será centenario en cuatro años y en 2001 inició un proyecto, el de su fútbol femenino, que le llevó a ser uno de los cuatro clubes de la provincia de Valencia que competían a nivel nacional (Valencia, Levante, Mislata y Discóbolo). Las chicas a las que dirigió durante ocho años Pepe Pla -ex jugador del Valencia y, entre otros, PSV- lo hacían en Tercera Federación. Y así era hasta el pasado 29 de octubre; el día en el que la DANA cambió sus vidas. El equipo femenino del Discóbolo La Torre A.C. no tuvo más remedio que retirarse del torneo y disolver su plantilla por culpa de la catástrofe, que tres meses después sigue presente en las rutinas de los vecinos de los municipios arrasados en la provincia de Valencia.

“La DANA destruyó nuestro campo, que sigue siendo un desguace de coches, y el coste del equipo femenino lo sufragábamos, junto a otros ingresos que también hemos perdido, con el alquiler de la instalación”, comenta el director deportivo Jesús Rabadán. De ahí la decisión que tuvieron que tomar, algo que Pepe Pla intuía desde el día después de la tragedia: “Varias jugadoras de fuera me llamaron diciéndome que, si no podíamos entrenar mi jugar, ellas iban a volverse a sus casas o a buscarse equipo, en días nos quedamos sin la mitad de la plantilla”.

El resto de equipos, al menos, los han podido mantener en el Discóbolo La Torre. “Gracias a que nos han cedido franjas de horarios en los campos de Zafranar, Manises o Nazaret, los niños y las niñas de la escuela han podido entrenar y jugar, aunque no todos, porque muchas familias siguen sin coche para llevarles”, apunta Rabadán, que cuenta los días para que se inaugure el nuevo campo de La Torre, el primero de ‘nueva’ construcción tras la DANA, una instalación que ha contado con la inversión de la Fundación Trinidad Alfonso y el Villarreal CF, ubicado en una parcela municipal.

Si en verano no tenemos resuelto el tema del campo, la situación puede ser insostenible”

Julio Renau, vicepresidente del Unión Benetússer Favara FC

El caso del Discóbolo La Torre femenino es el miedo que tienen otros clubes y escuelas de las zonas afectadas: la desaparición. “Si en verano no tenemos resuelto el tema del campo, la situación puede ser insostenible”, enfatiza Julio Renau, vicepresidente del Unión Benetússer Favara CF. El Municipal de Benetússer, la casa de un club que inicio la temporada con más de 400 inscritos y 24 equipos (ahora 22, tras perder por la DANA un alevín por falta de jugadores y al Amateur C, que esta misma semana ha anunciado que se retira de la competición), es una de las instalaciones más dañadas.

26/11/24  CATASTROFE DANA INUNDACIONES VALENCIA 
CAMPO DE FUTBOL DISCOBOLO EN LA TORRE
Ampliar
26/11/24 CATASTROFE DANA INUNDACIONES VALENCIA CAMPO DE FUTBOL DISCOBOLO EN LA TORRE DAVID GONZALEZDIARIO AS

La reconstrucción de todos los servicios del Municipal de Benetússer, que incluye además del campo de fútbol un pabellón, pistas de tenis, pádel y una piscina, está cifrada desde la Generalitat Valencia en 9 millones de euros, casi el 10% de los 103 millones a los que ascienden la valoración de los daños globales en instalaciones deportivas. “Nos han dicho que, supuestamente, en marzo estarán retirados todos los coches; la estructura de la grada y los vestuarios están bien, así que ‘solo’ habrá que reconstruir el césped... pero si no está para el verano, tememos que muchos chavales se busquen otro equipo”, apostilla el vicepresidente.

La fuga de jugadores, cada uno por diferentes razones, desde la imposibilidad para desplazarse las primeras semanas hasta ‘ofertas’ de terceros, está siendo uno de los contratiempos de varios equipos amateurs. “Hemos tenido problemas con más del 50% de la plantilla y solo podemos entrenar dos días a la semana durante poco más de una hora y en campos compartidos”, apunta Enrique Llamas, presidente del Atlético Club Carlet.

Ampliar

“Se nos van tres chavales cada semana”

Los dos campos de Paiporta, El Palleter y el Municipal El Pla, están para “demoler”. El coste de reconstrucción de éste último, la casa del E1 Paiporta, asciende a 3 millones. “Se nos van tres chavales cada semana”, apunta su presidenta Yolanda Folguera. “Si las familias no ven ya movimiento en el campo, desaparecemos”, apostilla. Ayer martes, el E1 Paiporta se reunió con la FFCV y el Ayuntamiento del municipio para encontrar soluciones.

El Palleter, que es propiedad de la Real Federación Española de Fútbol, se remodelará con fondos del Gabinete de Crisis del que forma parte la RFEF. Mientras, la instalación de El Pla está a la espera de fondos públicos, aunque el Valencia CF, LaLiga, la Fundación FC Barcelona y otras entidades privadas también tienen inversiones preparadas para destinarlas a campos de fútbol cuando los municipios tengan claro que pueden comenzar la reconstrucción.

“Las familias se están cansando de tener que desplazarse dos o tres veces por semana a otros municipios, cuando además las comunicaciones no son tan sencilla, al menos aquí en Paiporta, donde aún está la UME trabajando”, enfatiza Yolanda Folguera. La FFCV, con la ayuda de la Fundación Trinidad Alfonso, sufragó de primeras los autobuses para ir a otros municipios, pero el dinero ahora se va a destinar a la reconstrucción de campos. “Solo para ir a entrenar, los chavales se pasan fuera de casa cuatro o cinco horas, cuando antes en un par de horas estaban de vuelta para estudiar, de ahí que urja que puedan volver a entrenar en el pueblo”, explica Julio Renau, del Unión Benetússer Favara CF.

Jugadores del Benetússer Favara, en los autobuses fletados para los traslados a los entrenamientos.
Ampliar
Jugadores del Benetússer Favara, en los autobuses fletados para los traslados a los entrenamientos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas