NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SPORTING

Cundi se inmortaliza en la puerta 3

El legendario lateral inauguró el acceso a El Molinón con su nombre, rodeado de familia, compañeros de la mejor época del club y de la actual plantilla.

Actualizado a
13-04-2023. CUNDI, RODEADO DE EX COMPAÑEROS DE LA MEJOR ÉPOCA DEL SPORTING, EN LA INAUGURACION DE LA PUERTA 3 DE EL MOLINÓN QUE LLEVA SU NOMBRE.
REALSPORTING

Jamás se le olvidará a Cundi y a su familia el día de su 68 cumpleaños, este 13 de abril, en el que el legendario lateral izquierdo de la mejor época del Sporting ha quedado inmortalizado con su nombre en la puerta 3 del estadio El Molinón, el número que lució a la espalda en la inmensa mayoría de las 17 temporadas que vistió de rojiblanco.

Cundi estuvo rodeado de toda su familia, de la mayoría de sus compañeros en los años de gloria sportinguista y de representantes de la actual plantilla, así como de la actual cantera de Mareo. La alcaldesa Ana González y el presidente ejecutivo del club, David Guerra, tampoco faltaron a un acto entrañable, de homenaje a uno de los personajes más queridos por la afición del Sporting.

Rubén Suárez, ex futbolista rojiblanco e hijo de Cundi, tomó la palabra en primer lugar en nombre de su padre, muy emocionado, simplemente para ceder el testigo a las nietas Claudia Veiga Suárez y Vania Suárez Solís. Ellas quisieron expresar el agradecimiento de toda la familia por el homenaje y el reconocimiento a todos los años de vinculación y éxitos con el club de una sus grandes leyendas. Así lo ha reconocido el Sporting que hasta ahora solo había dado nombre a las puertas 1 y 9 de los hermanos Quini y Castro, respectivamente.

Cundi posa con componentes de la actual plantilla del Sporting y canteranos de Mareo.
Ampliar
Cundi posa con componentes de la actual plantilla del Sporting y canteranos de Mareo.REALSPORTING

Una enfermedad degenerativa apartó súbitamente a Cundi de su reciente vinculación con el Sporting como compañero inseparable de Redondo, el otro lateral de aquellos maravillosos años, en su tarea de embajadores del club en todos los actos organizados por las peñas. Cundi y Redondo volvieron a encontrarse esta vez, aunque lo hacen regularmente, pero rodeados de ex compañeros que siempre llenan de nostalgia a los aficionados más veteranos.

Joaquín, Jiménez, Ferrero, David, Ablanedo, Eloy, Mino, Espinosa, Tati, Tino, Eraña... Junto a ellos Cuéllar, Izquierdoz, Zarfino, Cote, Jony... Caras de diferentes épocas; Juanjo, Canella, Caco Morán... Y un nutrido grupo de aficionados que arroparon al mejor lateral izquierdo de la historia.

Secundino Suárez, Cundi, jugó 17 temporadas en el Sporting, el único club en su trayectoria profesional, con el que disputó 406 partidos, en los que marcó 15 goles, como se puede leer en la puerta con su número y su fotografía que se encontrarán a partir de ahora los aficionados. Es el séptimo jugador con más encuentros disputados en la historia del club, con el que llegó a ser internacional absoluto en nueve ocasiones además de disputar ser olímpico en Montreal-76.