Gabriel: “El gol del ‘Pepinazo’ es el más especial de mi carrera”
Un testarazo del brasileño eliminó al Real Madrid en el Bernabéu en cuartos de Copa en 2018: “Ellos estaban en shock”. Por primera vez habla de su adiós: “Pellegrino se portó muy mal conmigo”


Gabriel Appelt (Río de Janeiro, 31 años) es historia del Leganés. Uno de los héroes del ascenso a Primera en 2016, también eliminó al Real Madrid en Copa con un gol para el recuerdo. Ahora, entre recuerdos amargos de una despedida que quiere convertir en retorno a Butarque, ve opciones de repetir aquella gesta.
¿Qué es de Gabriel Pires?
Ahora estoy en Grecia, en el Panserraikos de Primera. He llegado hace poquito, unos veintipico días. Con la intención de jugar porque en el Fluminense me quedé un año malo. No fueron las cosas bien y además me lesionó. Quería volver a jugar. El entrenador no me veía bien. Vine para jugar. Para demostrar que puedo jugar en este equipo que me recuerda al Leganés.
Y como cuando fichó por el Lega, tuvo que buscar en Google que era eso del Parraikos…
¡Tal cual! Fue así. Me pasó otra vez por segunda vez. Es una ciudad pequeña, cerca de Salonika. Se vive bien. Ahora vendrá la familia para estar un mes y luego irse. Es un sacrificio porque vivo solo y es duro tener a tu gente lejos, pero bueno, lo hago por el bien de mi carrera.
¿Pudo regresar el verano pasado al Leganés?
Sí, es verdad. Estuvimos hablando. El Leganés lo dejó todo para el último minuto. Y el club no estuvo muy feliz con la idea del regreso. Al final no se hizo. Pero me encantaría volver algún día. Quiero volver al Leganés algún día. Me encantaría jugar de nuevo en Butarque al menos un año antes de que me retire.
¿Por qué no salió adelante?
Yo creo que ni Fluminense, ni Leganés estuvieron muy por la labor.
Pero usted llegó a hablar con Txema Indias…
Con Txema hablé, sí. Me preguntó. Quería saber cómo estaba físicamente porque le daba miedo que no estuviera bien. Ya le dije que estaba a tope. Que yo no volvía a Leganés para hacer el ridículo. Si voy a un club es porque puedo jugar y demostrar que tengo opciones. Me dijo que lo hablaría con el presidente… y hasta ahora.
¿Sigue jugando de pivote?
Juego más de 8. Ya sabéis que siempre me gustó estar ahí, en esa posición algo más cerca del área. Pero si me piden bajar al medio campo, jugar de 6 para sacar la pelota con calidad, sin problemas. Pero me gusta eso de tener llegada, como Asier, que me dejaba mucha libertad.
Qué tiempos con Garitano…
Me dejaba muy libre. Yo podía hacer todo en el campo. Sólo me pedía que corriera. Que no estuviera parado.
¿Qué echa de menos del Leganés y de España?
Ufff… tantas cosas. La vida lo primero. Madrid y Portugal son los dos sitios favoritos para vivir fuera de Brasil. La gente es encantadora. Así me gusta la vida.
Su salida en 2018 fue muy agitada. ¿Se arrepiente?
No, que va. Es que fue la única manera de salir del club.
“La manera cómo salí del Leganés era la única forma de irme. Pellegrino se portó muy mal conmigo”
Gabriel Pires
¿Por qué?
Yo tenía claro que se había acabado un ciclo en el Leganés. Asier se había ido y había llegado otro entrenador, Pellegrino. Y él conmigo fue una malísima persona…
¡Arrea! ¿Y eso?
A pocos días de irme, tuve una conversación con él. Le pedí hablar dentro de la instalación. Le dije la verdad. Primero, que el entrenador que confiaba en mí se había ido. Además, que había llegado una oferta buenísima del Benfica que iba a permitirme dar un salto en mi carrera y jugar la Champions en un club enorme. Es un tren de esos que pasa una vez en la vida.
Visto así…
Eso le trasladé al club. Primero, a la dirección deportiva, con Txema Indias y Felipe Moreno Pavón. Les dije que teníamos que encontrar la manera. Que si no me dejaban salir, me hundían la vida. También hablé con el míster y le pedí que no entrenase con el resto del grupo. Le dije que no me veía para entrenar porque yo no sé entrenar flojo. Voy siempre a tope y tenía miedo de lesionarme y romper todo.
Así que le pidió no entrenar…
No, no. No exactamente así. Le dije de trabajar en el gimnasio. Pero es que estaba cerca el acuerdo. Era cosa de 2-3 días por lo que me decían. Él me dijo que no había problema. Que de puta madre. Que él antes había sido jugador y que lo entendía.

¿Entonces en qué se portó mal?
Yo me quedé en el vestuario y vino un capitán a avisarme. Creo que fue Szymanowski. Me dijo que el míster quería que estuviera para hablar en grupo, con todos. Baje, hablamos en círculo y empezó a decir todo lo contrario de lo que me había contado en privado.
¿De verdad?
Sí, dijo que yo no quería entrenar con mis compañeros, que tenía una oferta. Y luego siguió diciendo que ningún jugador podía ser más que el club, montó un pollo…
Usted, le diría algo…
Claro. Le dije: ‘¿Qué? ¿Has terminado tu teatrito? ¿Lo que hablamos hace un rato en tu oficina, no sirve de nada? ¿No tienes palabra?’ Me empezó a preguntar qué habíamos hablado. Le respondí que si no tenía huevos para decir la verdad, yo no tenía por qué decir nada delante de mis compañeros. Porque ellos no tenían nada que ver con la situación. Me fui dentro de la instalación… y se me fue la olla…
¿A qué se refiere?
Que entré en un estado de ira increíble. Empecé a pegar patadas al material, rompí un par de puertas… Pedí una reunión allí mismo con Txema y con Felipe. Les dije que teníamos que arreglarlo ahí mismo, ese mismo día, porque no quería volver a poner los pies en la Instalación Deportiva. Me preguntaron por qué y les dije que era por que habían contratado una persona de mierda como entrenador. Y si me obligaban a quedarme, iba a hacerlo, pero sin jugar y cobrando todo.
¿En qué quedó la cosa?
Pues en un par de días se llegó al acuerdo y salí del Leganés.
“Después de la charla con Pellegrino se me fue la olla y entré al vestuario como loco. Rompí dos puertas. Pedí una reunión con el club y les dije que no quería volver porque habían contratado a una mierda de persona como entrenador”.
Gabriel Pires
Aquello lo contamos en AS… y aún así la gente le guarda a usted buen recuerdo.
Porque no hice nada mal. No me fui para irme a un equipo del nivel del Leganés, me iba para dar un salto enorme en mi carrera. Tenía que hacer algo. Y es que se me iba de las manos. Tenía que agarrarlo con uñas y dientes. Con el tiempo que ha pasado, creo que la gente lo entendió.
Además está el recuerdo del gol al Madrid en el Bernabéu…
Pelos de punta…
¿Fue el gol más importante de su carrera?
Sí, claro. Un gol para ganarle al Real Madrid en el Bernabéu y eliminarlo de la Copa. Imagínate. Es que… en el Leganés todo lo que me pasó fue bueno. Lo único malo fue mi salida.
El gol fue de córner. ¿La jugada era para usted?
Yo era uno de los fuertes de cabeza. Y la jugada salió tal cual. Habíamos ensayado muchísimo. Nos metía entrenamientos aburrídisimos para que todo saliera tal cual salió. Y vaya gol…
Bueno, creo que el de Eraso fue mejor…
Pero fue raro, con Achraff creo que perdiendo el balón, el robo de Eraso, el remate lejanísimo… Y golazo, sí. Nos enchufó en el partido.

Y al descanso… ¿miedo a la remontada?
No. Recuerdo muy, muy bien, repetirle a todo el mundo en el vestuario que daba igual si nos marcaba. Que estuviéramos tranquilos. Que había que seguir con lo trabajado porque sólo había que marcar un gol más. Benzema marcó, pero nos dio igual. Seguimos tranquilos. Y marcamos… marqué yo afortunadamente.
¿Había nervios entre los jugadores del Real Madrid?
No estaban nerviosos, porque son jugadores muy grandes. Pero sí noté que era la primera vez que les pasaba algo así. Estaban desubicados. En shock. Y al final, ahí sí, a los últimos minutos, fueron a la desesperada a por el empate… pero no lo consiguieron.
¿Se cruzó con alguien del Real Madrid tras el partido?
¡No! No quería saber nada del Real Madrid. Sólo celebrar con los compañeros, con mi mujer…
Héroe usted sin haber jugado la ida…
Es verdad… Y viéndolo desde fuera, no merecimos perder. Con un 0-1 sabes que tienes la remontada a tu alcance. Teníamos ese espíritu.
¿Ve ahora opciones de repetir la gesta?
¡Claro que sí! Además, en Butarque. Hay que aprovechar que jugamos en nuestra casa. Tenemos un equipo que ha podido ganar al Barça y al Atlético. Está en nuestras manos. Se puede conseguir.
Habla en primera persona… ¿qué me daría por jugar?
¡Todo! Son los partidos que uno sueña jugar de niño… ¡Me encantaría!
“Veo opciones de eliminar al Real Madrid en nuestra casa. Tenemos un equipo que ha podido ganar al Barça y al Atlético. Está en nuestras manos”.
Gabriel Pires
¿Cómo ve a su compatriota Vinicius?
Como jugador es la bomba. Yo creo que debería haber ganado el Balón de Oro 2024. Pero creo que a veces debería preocuparse más de jugar y menos de las provocaciones que le llegan. Eso sí, en la lucha que abandera contra el racismo, todos estamos de su lado.
En Fluminense coincidió con Marcelo…
Y qué jugador… es increíble. Jamás vi a nadie con tanta calidad. Y eso que ya lo cogí en la parte final de su carrera. Pero fue increíble…
¿Le habló del Pepinazo?
¡No! No me atrevería. Hablábamos de todo… menos de aquel partido. Es que me daba vergüenza… es que ¡es Marcelo! Quizá en algún otro momento me atreva, pero le tengo demasiado respeto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos