Delantero del presente vs delantero del futuro
Budimir y Oskarsson se llevan los focos de la previa del asalto definitivo entre Real Sociedad y Osasuna. Sus goles serán claves para acceder a semifinales.
![Delantero del presente vs delantero del futuro](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/435CGGDYOEQHOW73OSQIGSBZVQ.jpg?auth=770128cfe2682770d680f526dfdf39f4c981a31038408758fa7ca23eb68243cf&width=360&height=203&focal=615%2C442)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VWARXV5P6BGHTOE7UGXL7XCGBM.jpg?auth=3d085120940aa3d288fcb8c540a588bf8782801b082a7d6baa24a97e16924fb5&width=360)
Real Sociedad y Osasuna se preparan para el asalto definitivo. Todo lo que ha ocurrido hasta ahora importa poco o nada. Hay en juego un sitio en las semifinales de Copa, así que sólo vale lo que vaya a pasar en el Reale Arena en una tarde de jueves que promete emociones fuertes… y goles. Los de Budimir y Oskarsson, los delanteros en racha de ambos equipos. El rojillo es el veterano de la película. El txuri-urdin, el recién llegado a esta historia. De su inspiración dependerán en gran parte las aspiraciones de sus equipos de seguir adelante en el torneo del KO (sigue el partido en directo en As.com).
Es la tercera vez que se ven las caras esta temporada ambos conjuntos. No hay secretos entre ellos. Se conocen de maravilla. Por lo que cualquier detalle puede desnivelar la balanza. Y cada uno tiene alguno a su favor. La Real Sociedad cuenta con el factor campo. Jugar en el Reale Arena le debe servir de estímulo y darle ese empujón que parece que necesita en un momento de ciertas dudas en la temporada. Da la sensación de que no atraviesa por su mejor momento. Así que un estadio a reventar como se espera puede ayudarle a recuperar su mejor versión. Y Osasuna cuenta con el aspecto moral. Porque todas las veces que se han visto las caras esta temporada, ha ganado. Ganó en pretemporada, en el amistoso clásico entre ambos del verano. Repitió en el partido de la primera vuelta que hizo mucho daño en la Real. Y triunfó hace cinco días, en el partido liguero de la segunda vuelta, en ese primer asalto de los dos que tienen en una semana. Parece que Vicente Moreno le tiene tomada la medida a Imanol Alguacil. Ese factor también puede pesar, porque la cabeza juega mucho en estos casos. Para bien y para mal.
Son precedentes que pueden tenerse en cuenta. Lo mismo que las dos veces que ha jugado contra Osasuna en Copa con Imanol en el banquillo: la Real ahí ha alcanzado las semifinales, en las que quiere volver a estar por segunda temporada consecutiva. Aunque Osasuna también puede decir que en la última ocasión que doblegó al campeón de Copa fuera de casa, llegó hasta la final. Lo hizo hace dos años con el Betis. Y esta temporada en octavos dio buena cuenta del Athletic en San Mamés. Así que estos navarros tienen mucho peligro. En términos generales, se han enfrentado en nueve ocasiones y solo en una han vencido los hoy visitantes, en 1996. Ambos cuentan con argumentos a los que aferrarse. Pero el principal y más importante son los goles. Las áreas definen los partidos, como se vio en el partido de Liga del domingo pasado. La Real fue superior con balón, pero sorprendentemente inocente en las áreas. Y Osasuna todo lo contrario. No tuvo la pelota, pero dentro del área fue matador.
Y si no que se lo digan a Ante Budimir, que en la Liga suma solo seis goles menos que toda la Real. Menudo dato. El delantero croata, un clásico ya de nuestro fútbol, tiene gran parte de la responsabilidad de sostener las ilusiones de Osasuna en el Reale Arena, donde estará muy bien acompañado a pesar de ser jueves. Viene de hacerle un doblete a los donostiarras, que le tienen respeto y miedo a partes iguales. Habrá que ver si Vicente Moreno lo acompaña en ataque de Bryan Zaragoza, y a partir de ahí échense a temblar. Sobre todo, si Torró, que es duda, les guarda las espaldas. El gol se llama Budimir y para estar en semifinales el gol se paga a precio de oro. es probable que salga el mismo once que el pasado domingo. Se guardó Moreno la convocatoria hasta hoy. Alentará al equipo un buen puñado de aficionados.
Y en la Real Sociedad todas las miradas se centrarán en Oskarsson, ese delantero joven por el que se pagaron 20 millones el pasado verano y que acaba de empezar a justificar su inversión. Tres goles en los dos últimos partidos obligan a Imanol a echar mano del islandés, teniendo en cuenta los problemas que está teniendo en ataque. No jugó de titular en Pamplona, pensando en que debe tener un papel trascendental en los cuartos de Copa. Veremos si acompañado del capitán Oyarzabal o no. Lo que está claro es que Imanol no reservará nada. La cita no permite medias tintas. Es el gol del presente contra el gol del futuro, la clave del asalto definitivo entre txuri-urdin y rojillos. La semifinal les espera al final del camino hacia ese gol.