NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

Con ojeadores en las fases de ascenso a la Segunda y Primera división

La gente de Sergio Fernández acudió a Oviedo, Gijón, Barcelona y Tarragona para hacer seguimiento a varios futbolistas. Entre el equipo de trabajo, el zaragozano Víctor Laguardia.

VitoriaActualizado a
Momento del partido de ida del playoff de ascenso a LaLiga EA Sports entre el Oviedo y el Eibar.
PACO PAREDESDiarioAS

La Dirección deportiva del Alavés trabaja en reforzar algunas demarcaciones determinadas. Gente de Sergio Fernández estuvo este fin de semana en varios partidos de Primera Federación y de Segunda, tal y como comentó la Cadena SER en Vitoria. En concreto, estuvieron siguiendo el Oviedo-Eibar, el Sporting-Espanyol, el Nàstic-Ceuta y el Barcelona Atlético-Ibiza. Esas son categorías que pueden servir de caladeros para un club con limitaciones económicas como es el conjunto de Luis García Plaza. Víctor Laguardia está participando activamente en ese proceso.

El Oviedo-Eibar terminó con un empate a 0 y dejó las opciones de los dos equipos para mañana miércoles en Ipurua. En los dos conjuntos hay jugadores que pueden interesar al Director deportivo del club babazorro. El Oviedo buscó más el gol pero chocó con el orden del Eibar. Paulino, que jugó en las categorías inferiores del Alavés, tuvo la ocasión más clara en el minuto 90. Aprovechando la proximidad, el ojeador del club vasco se quedó en Asturias y asistió, al día siguiente, al Sporting-Espanyol.

Ese partido terminó con un 0-1 favorable a los barceloneses. Puado marcó la diferencia y un gol suyo en el minuto 87 acerca al Espanyol a la final por el ascenso. El Sporting tuvo ocasiones pero la iniciativa acabó siendo visitante. Hay un jugador, Óscar Gil, que está en el radar del Deportivo Alavés para reforzar el lateral derecho una vez que Andoni Gorosabel ha dejado el club. No es lo mismo que el club periquito se quede en Primera que se mantenga en Segunda a la hora de hacerle una oferta al futbolista.

Las fases de ascenso de Primera Federación a Segunda también contaron con ojeadores alavesistas. El sábado tuvo lugar el Barcelona Atlético-Ibiza, que terminó con un 5-3 favorable para los locales. El choque tuvo lugar en el Johan Cruyff y sirvió para que el filial del club culé consiguiera el pase para la final por el ascenso. Al día siguiente, el Nàstic-Ceuta terminó 2-1 y los tarraconenses se citan ahora con el Málaga en la final por ascender. El primer gol lo consiguió Godoy, que está cedido por la entidad vitoriana en el equipo catalán, previo paso por el Mirandés de Segunda.

La portería del equipo de Luis García Plaza está bien cubierta con Sivera y Owono. En la defensa, habría que reforzar el puesto de central tras la salida confirmada de Rafa Marín y la previsible de Abde Abqar. En el centro del campo, gente de banda y media punta aunque hay optimismo con que el Atlético de Madrid decida ceder de nuevo a Giuliano al club babazorro. Y luego está el tema de la delantera. Por ahora sólo se cuenta con Kike García ya que Panichelli apunta a ser cedido si se le encuentra un buen destino. La intención es que se vaya bregando y creciendo dentro del fútbol profesional. Pero es posible también que se quede al final en la entidad vitoriana.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas