NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHAMPIONS | MARCHETTI

Giro radical a la Champions

Giorgio Marchetti, secretario general de UEFA, y Tobias Hedstück, Jefe de las Competiciones de Clubes, explicaron en Madrid la nueva edición que arranca este verano.

Actualizado a
El secretario general adjunto y director de fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti, presenta el nuevo formato de las competiciones de clubes de la UEFA
MariscalEFE

Giorgio Marchetti, secretario general de la UEFA, y Tobias Hedstück, Jefe de las Competiciones de Clubes, explicaron en Madrid los beneficios de la nueva Champions, que pasará de 32 a 36 equipos y tendrá, por lo tanto, más clubes y más partidos. Arrancará en la próxima edición, es decir, en septiembre.

“Los clubes lo querían, algunos incluso lo necesitaban”, dijo Marchetti. Varios de los motivos del cambio son dar una mayor competitividad a la fase de grupos, una diversidad de enfrentamientos, un incremento de la participación y un cambio en la narrativa de la competición.

La gran novedad es que se elimina el formato actual de fase de grupos para dar paso a una liga global entre todos, aunque no todos jugarán contra todos. Cada uno se enfrentará con dos de cada bombo del sorteo hasta completar ocho rivales, cuatro en casa y cuatro fuera. Un ordenador determinará cuáles son estos adversarios y en qué caso se juega en casa y en qué otro fuera.

Los clubes de los cuatro bombos estarán asignados por ranking. No podrá haber enfrentamientos entre equipos del mismo país y solo será posible enfrentarse con dos conjuntos de otra liga. Es decir, por ejemplo, si el Madrid está en el 1 tendrá dos rivales de ese mismo bombo, uno en casa y otro fuera, otros dos del bombo 2, uno en casa y otro fuera, otros dos del bombo 3, uno en casa y otro fuera, y otros dos del bombo 4, uno en casa y otro fuera.

Después de la Liga, los ocho primeros accederán directamente a octavos de final y los clasificados del 9 al 24 jugarán entre ellos un playoff para determinar los ocho clasificados restantes. La posición en la Liga determinará los cruces.

Otra novedad es que habrá jornadas exclusivas para la Champions (la primera, con partidos martes, miércoles y jueves), la Europa League (también la primera) y la Conference (la última). Todos los encuentros de las últimas jornadas se disputarán de forma simultánea.

Asimismo, la UEFA proyecta un valor al renovado torneo de 4.400 millones de euros, frente a los 3.500 de este ciclo. La nueva distribución financiera aumenta los pagos de solidaridad en un 10% con un 3% para los equipos clasificados y un 7% para los no participantes- y también para la Liga de Campeones femenina y la “Youth League”, que percibirá 25 millones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas