Caso Al Thani, el pleito de nunca acabar
El caso Al Thani no se va a resolver a corto plazo salvo sorpresa mayúscula. Se sigue a la espera de que se fije fecha para el juicio. La administración judicial se prolonga en el tiempo. El jeque no vende.


La noticia de la semana en Málaga ha sido que el Ministerio Fiscal ha solicitado 14 años de prisión para Abdullah Al Thani y sus hijos Nasser, Nayef y Rakkan por los presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal e imposición de acuerdos abusivos. Todos ellos formaban parte del Consejo de Administración del club, como presidente y consejeros respectivamente, hasta que fueron destituidos de dichos cargos por decisión judicial el 20-2-2020. Desde ese día administra el club José María Muñoz.
Por la apropiación indebida la Fiscalía solicita seis años de cárcel, los mismos que reclama por la administración desleal, mientras que los otros dos se refieren a la imposición de acuerdos abusivos en los negocios, sumando los referidos 14 años. Añadida a esta solicitud estaba la de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el periodo de tiempos antes citado.

Al día siguiente la hotelera BlueBay, segunda propietaria del club solicitó una orden de detención europea (OED) para el jeque y sus hijos. Al Thani lanzó uno de sus clásicos mensajes levitantes y místicos en su cuenta de X. “La mentira se convirtió en la única verdad que les quedaba”. Eso puso.
También hubo reacción del alcalde de la ciudad, Francisco De la Torre. “Hace tiempo que he sugerido que la familia Al-Thani hiciera una reflexión de vender y resolver todos los conflictos que hubiera de deudas. Pero no conozco al detalle el tema. No le deseo el mal a nadie. Quizás esa noticia pueda ayudar a ver más claro el tema este que planteo. Como una nueva etapa del Málaga, de otra forma”.

Este es el escenario. ¿Y ahora qué? Son más de cinco años donde se está más cerca del bucle que de un desenlace. Falta que se celebre el juicio y con tantos pleitos cruzados entre las partes litigantes, se antoja complicado que se ponga punto final a la administración judicial de José María Muñoz.
Sin venta del club
En todo este tiempo han sido varias las empresas presuntamente vinculadas a un interés en comprar el Málaga como la de José Luis Calderón, QSI de Al Khelaifi, Fenway Sport Group (dueños del Liverpool) o el argentino Andrés Fassi en 2022. Recientemente también saltó el posible interés de un grupo de Arabia Saudí.
Todas estas presumibles intenciones no han sido refrendadas con hechos. No hay constancia de que ninguno se haya plantado en Qatar para hacer la requerida oferta a Abdullah Al Thani quien, por otra parte, ha dejado claro que no desea vender.

¿Cómo se llegó a esto?
En el verano de 2013 el Málaga se encontraba al borde del colapso y decidió pedir la colaboración de la empresa BlueBay que adelantó dos millones de euros para pagos inmediatos y se encargó de gestionar la importante deuda que arrastraba el equipo. A cambio Moayad Shatat, que era vicepresidente y apoderado general firmó un documento clave. Cedía el 49% de la parte de Al Thani y la gestión del club a la hotelera. Al Thani seguiría siendo presidente, pero sin poder para decidir. BlueBay fichó como entrenador a Bernd Schuster.
El conflicto Al Thani-BlueBay se generó por eso y tras años de disputas, esta última se convirtió en segunda propietaria, aunque no ejerce por el proceso judicial. El Málaga le reclama 2,4 millones de euros por unos patrocinios de aquellos años. Otro frente abierto.

El Málaga tiene un capital social de 17.547.637 € para un total de 583.948 acciones. Los accionistas son Nas Spain con el 96’89. Nas Football con el 0-93 y el resto, 2,18 con control de la APA (Asociación de Pequeños Accionistas). De los títulos de Nas Spain BlueBay controla el 47,48 y Al Thani, el 49, 41. Además hay 1.300 acciones de minoritarios no reconocidas por el Málaga. El pleito de nunca acabar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar